Diputados

Se conformaron las cuatro comisiones de Diputados que analizarán la ley ómnibus

Los cuatro conjuntos de personas que analizarán, estudiarán y dictaminarán el proyecto de ley ya fueron confirmados y repartidos en la Cámara Baja. Cómo quedaron.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 4 de enero de 2024 · 09:30 hs
Se conformaron las cuatro comisiones de Diputados que analizarán la ley ómnibus
Se conformaron las comisiones para tratar la Ley Ómnibus Foto: Prensa Diputados

El Gobierno oficializó las comisiones que analizaran los puntos de la Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Son cuatro las comisiones que estarán a cargo del estudio y discusión de los asuntos de la ley ómnibus. Estas son: Presupuesto y Hacienda (12:30), Relaciones Exteriores y Culto (13:30), Asuntos Constitucionales (14:30), Legislación General (15:30).

Para tratar la ley ómnibus, la presidencia de la Cámara de Diputados resolvió: "Designar a partir del día de la fecha, a las señoras Diputadas de la Nación y a los señores Diputados de la Nación detallados en los Anexos I a IV que forman parte de la presente Resolución, para integrar las Comisiones Permanentes de esta H. Cámara de Diputados de la Nación".

Los legisladores de cada partido fueron distribuidos en cada comisión. La comisión de Asuntos Constitucionales lleva 35 Diputados, entre los que están Sabrina Ajmechet y Leopoldo Moreau. La comisión de Legislación General cuenta con 31 legisladores, en donde se encuentran Maximiliano Ferraro y María Eugenia Vidal. Relaciones Exteriores y Culto lleva 43 Diputados, mientras que en Presupuesto y Hacienda llega a 49.

En esta línea, Unión por la Patria cuestionó la cantidad que le fueron asignadas en cada una de ellas, al sostener que “no se respetó el sistema D’Hont” y anticipó que formalizará la observación durante las reuniones.

La carta de invitación a cada Diputado a las comisiones. Fuente: H. Cámara de Diputados

Por ejemplo, en la de Asuntos Constitucionales, con 35 lugares a repartir, UxP calculó que le tocarían 15 y sólo recibió 13; por lo que quedó más distante de los 18 que conforman la mayoría tanto para el quórum como para imponer un dictamen.

El presidente del bloque de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la cantidad de comisiones repartidas para la cantidad de artículos a discutir. "Acaban de publicar el giro a tres comisiones. ¿A vos te parece que 660 artículos, que abarcan más de 25 materias distintas, se puedan discutir en tres comisiones?", dijo que el diputado en dialogo con los medios.

"Tenemos que dar un debate político a fondo sobre lo que anunció Milei en términos de política económica, sobre lo que anunció en función del mega DNU y sobre lo que envió al Congreso respecto a la ley ómnibus. Nosotros tenemos que ver las cosas en su conjunto", agregó Martínez en esta línea, y sentenció: "La Libertad Avanza no quiere debatir, lo que quiere es pasar lo más rápido posible estas cosas". 

Así queda la agenda de las comisiones. Fuente: H. Cámara de Diputados

"Las comisiones legislativas son órganos de asesoramiento existentes en ambas Cámaras del Congreso de la Nación. Estan integradas por legísladores, asesores y personal de planta. Su funcion es estudiar los proyectos de ley y producir dictámenes sobre los mismos. Pueden ser permanentes o especiales", explica la página oficial de Diputados

Así se conforman las comisiones

Archivado en