Boletín Oficial

Cornejo extendió los contratos estatales pero habrá un ajuste del 20% en marzo

El gobernador dispuso la continuidad automática hasta el 29 de febrero de los contratados que finalizaban su vínculos el 31 de diciembre. Sin embargo, solicitó un ahorro a todas las áreas para marzo.

Gianni Pierobon
Gianni Pierobon miércoles, 3 de enero de 2024 · 09:00 hs
Cornejo extendió los contratos estatales pero habrá un ajuste del 20% en marzo
Foto: Prensa Alfredo Cornejo

El gobernador Alfredo Cornejo dispuso la continuidad automática hasta el 29 de febrero de 2024 todos los contratados cuyos vínculos vencían el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, también determinó que desde el 1 de marzo todas las jurisdicciones del Poder Ejecutivo tendrán que adoptar las medidas necesarias para realizar “un ahorro, como mínimo, del 20% del costo presupuestario, devengado con base en diciembre del 2023”.

La medida se hizo efectivo a través del decreto 3206, firmado por el mandatario provincial el 28 de diciembre pasado y publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Allí se extendieron las prestaciones de servicios y los contratos de locación, alcanzando a los agentes que se encuentren en situación de adscripción; agentes designados interinos, agentes contratados en Planta Temporaria y agentes que se encuentren percibiendo cualquier tipo de Adicional y Suplementos de cualquier naturaleza y las personas contratadas bajo los sistemas de Locación de Obras o Servicios y Honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo.

La norma hace referencia que la con la modificación de la Ley de Ministerios se disminuyó la cantidad de carteras y resalta que el cambio en el organigrama de gobierno obedece a una “restricción en el gasto que emerge del contexto económico por el que atraviesa la Argentina que requiere que los estados evalúen sus recursos humanos a fin de que presten servicios conforme las reales necesidades de los contribuyentes y de las políticas públicas con eficiencia y eficacia”;

El objetivo que señalan desde el Ejecutivo es que el personal esté en los lugares que se disponga para atender “las reales necesidades de los contribuyentes” y lograr una mayor eficiencia en el cumplimiento de las políticas públicas.

En concreto, el decreto establece en su artículo 4º que “todas las jurisdicciones del Poder Ejecutivo adoptarán las medidas necesarias para que a partir del día 01 de marzo de 2024 sólo se encuentren vigentes las adscripciones, designaciones interinas, contrataciones Temporarias, Contrataciones bajo los sistemas de Locación de Obras o Servicios y Honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo y Adicionales y Suplementos, debiendo representar un ahorro, como mínimo, del 20% del costo presupuestario devengado con base en diciembre de 2023”.

Advierte que en el caso de que una jurisdicción no cumpla estos parámetros se deberá contar con el visto bueno del gobernador y del ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, debiendo “justificar acabadamente las excepciones, no siendo válida la expresión ‘por razones de servicio’”.

Aumento a contratados

Por otra parte, este miércoles también aparece publicado en el Boletín Oficial el decreto Nº 3103, firmado el 18 de diciembre, en el cual se estableció una suba salarial del 20% para el mes de diciembre a los contratados.

Argumenta que en los acuerdos paritarios alcanzados no se incluyen a los contratos de Locación de Obras o Servicios, Honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo y que “es razonable, oportuno y conveniente otorgar un incremento del 20% para el mes de diciembre de 2023, que atienda la situación de estas contrataciones, dentro de las reales posibilidades financieras y presupuestarias de la Provincia”.

Archivado en