¿Sale o no sale?

Ley ómnibus: las distintas posturas de los bloques de cara a la definición

Los diputados Nicolas del Caño (FIT), Oscar Zago (LLA), Aldo Leiva (UP) y Gabriel Chumpitaz (PRO), hablaron con MDZ Radio 105.5 FM para opinar sobre cuál va a ser el destino de la ley.

Redacción MDZ
Redacción MDZ lunes, 29 de enero de 2024 · 12:45 hs
Ley ómnibus: las distintas posturas de los bloques de cara a la definición
Qué pasará con la ley de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi

El próximo martes 30 de enero habrá sesión en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". La versión original de la ley ómnibus proporcionada por el Gobierno nacional se redujo de 664 artículos a 384 con la quita del capítulo fiscal y la modificación de temas referidos a seguridad, retenciones, manifestaciones y privatizaciones. MDZ Radio 105.5 FM realizó un recorrido con los protagonistas actuales de la historia, los diputados nacionales, de cara a indagar sobre cuál será el destino de la ley. 

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional del PRO, habló en representación del bloque y afirmó que "entendemos que fue una buena decisión por parte del Gobierno nacional el bajar el paquete fiscal, principalmente lo que tiene que ver con retenciones. Eso afectaba a muchas provincias y al federalismo. En ese sentido, vamos a seguir discutiendo distintos temas que no estamos de acuerdo, como por ejemplo los biocombustibles. Creemos que esta discusión tiene que ser prolongada, más allá de que podamos ir al recinto el día martes a votar".

En relación al escenario político que avizora respecto a lo que pueda pasar con la ley, sostuvo: Entiendo que va a salir. Desde el bloque del PRO tenemos todas las intenciones de sesionar en el día de mañana. Ahora, todo dependerá de la capacidad del Gobierno, de la habilidad que tenga para poder convencer a otros bloques, como por ejemplo la Unión Cívica Radical o el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, para poder llegar a los acuerdos que consideren estos bloques. Creo que al Gobierno le faltó mucha experiencia y habilidad a la hora de negociar, creyó que se iba a llevar puesto todo y no es así. La política es un arte de acordar". 

Nicolás del Caño, diputado nacional del Frente de Izquierda, respaldó la decisión de su bloque de rechazar la ley ómnibus: "Es un mamarracho pretender discutir esto en dos semanas. Es gravísimo lo que se está haciendo. Javier Milei dijo en campaña que la casta iba a pagar el ajuste, pero lo que estamos viendo con claridad en el Gobierno es que quienes están pagándolo son las mayorías trabajadoras. Nosotros queremos discutir eso, el tema justamente es que no coincidimos en lo más mínimo con el punto de vista de este Gobierno. Un gobierno que dice, inclusive después retirar el paquete fiscal, que va a ajustar todo con licuadora y motosierra, es estar en contra del pueblo trabajador".

Nicolás del Caño en la comisión de diputados de la ley ómnibus.

El legislador vaticinó sobre lo que puede pasar mañana en la Cámara de Diputados, expresando que "no sabría decir qué es lo que va a quedar. Hay muchas cosas reaccionarias que quedan y hay que ver qué facultades quedan delegadas. Hay muchas cosas que están por verse. Son cosas muy graves, por eso no solamente lo vamos a rechazar en el recinto, sino que hay convocatorias a las que nos vamos a sumar para movilizarse el martes". 

Otro sector político que ha planteado su rechazo total a la discusión es el partido de Unión por la Patria. Aldo Leiva, diputado nacional por ese espacio, advirtió que "este es un gobierno que fue electo por la voluntad de la mayoría de los argentinos con el cuento de la dolarización, la libertad y otros eslogan, y ahora están generando este verdadero desastre que realmente tiene muy preocupados a millones de argentinos. Nosotros no tenemos problema en discutir, el problema es que ellos son los que esconden la pelota y la llevan a otra cancha".

"Nuestra decisión, políticamente, es la de rechazar total y absolutamente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y todo lo que tenga que ver con lo que significa esta ley ómnibus, que en el fondo es una trampa. Se persiguen las facultades delegadas para que Javier Milei, en nombre de las libertades, de la Constitución y de la mayoría de los argentinos, se quede con la potestad de hacer lo que se le cante. Estas son cuestiones que, sin ninguna duda, nosotros nos vamos a oponer y vamos a plantear nuestra visión de lo que creemos que efectivamente debe pasar en nuestro país", argumentó sobre la postura de la fuerza opositora ante lo que puede pasar en el recinto.

La ley ómnibus aguarda por su futuro en el recinto.

Por último, en nombre del oficialismo, habló Oscar Zago, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. El legislador explicó que "estamos dispuestos para discutir la ley de punta a punta, como ha quedado sin los sin los artículos que se le van quitando. Al principio se le quitaron 141 artículos, si mal no recuerdo, y ahora con los artículos y el paquetito fiscal que se le retiró y previsional, creo que tenemos algo entre 80 y 100 artículos más. Se achicó todo, pero va a ser una ley importante que se va a discutir".

"Todo lo que se ha retirado, seguramente vendrán después en las ordinarias, ley por ley, y mandará el Poder Ejecutivo. El Gobierno necesita las herramientas para iniciar el proceso de su plan no solo económico, sino educativo, cultural, justicia y seguridad, así que vamos a seguir trabajando ahí. No vamos a negociar nada, sino que vamos a dialogar todo", concluyó.

Escuchá la nota completa

Archivado en