Respaldo para Javier Milei: el PRO llamó a acompañar el mega DNU y la ley ómnibus
El bloque del partido en Diputados advirtió que el país "vive tiempos cruciales" por la "irresponsabilidad del kirchnerismo". "No vamos a mirar para el costado", afirmaron.
Mediante un comunicado, el bloque del PRO en Diputados confirmó que votará a favor de la ley ómnibus y el DNU, las principales reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei en el Congreso.
"Luego de hacer sugerencias y aportes técnicos que profesionalizan lo enviado por el Gobierno, vamos a acompañar de manera responsable esta votación para que el Gobierno cuente con las mejores herramientas normativas que le solicita al Poder Legislativo", manifestaron los legisladores del espacio fundado por Mauricio Macri.
Cabe destacar que el partido amarillo había acompañado en disidencia el dictamen de mayoría del oficialismo en el plenario de comisiones donde se debatió el proyecto de ley.
El texto, titulado "Expresamos nuestra voluntad de acompañar con responsabilidad al cambio que vive la Argentina", apunta contra "la irresponsabilidad del kirchnerismo" ya que "destruyó la capacidad de planificar y progresar del Gobierno y de todos los argentinos de a pie" y cuestionó al "club del helicóptero" y a la "reactivación de la máquina de impedir".
Asimismo, la bancada de la Cámara Baja señalaron que "quieren que al gobierno le vaya bien" y celebra "la elaboración de un DNU y una ley ómnibus que apuntan a modernizar, desregular y desburocratizar distintos aspectos de la vida económica y social".
"Argentina vive tiempos cruciales, el futuro de los argentinos y de nuestro país se encuentran ante una crisis profunda a todo nivel. La irresponsabilidad del kirchnerismo en el último tramo de la campaña electoral, inundados por la desesperación de perder el poder, los llevó a destruir el valor de la moneda nacional, de la palabra gubernamental y la noción del orden", argumentaron para respaldar su voto positivo.
En contraposición, el bloque presidido por Cristian Ritondo destacó el "ajuste sustancial del gasto público" que realizó el Gobierno, aunque advirtieron que "el principal desafío es sostenerlo en el tiempo para que el equilibrio fiscal sea uno de los grandes acuerdos no escritos de nuestra democracia".
En alusión al DNU y la ley ómnibus, plantearon que el objetivos de las reformas "apuntan a modernizar, desregular y desburocratizar distintos aspectos de nuestra vida económica y social".
"Pero también sabemos que esto requiere de la mayor solidez institucional para que los argentinos puedan tomar decisiones importantes y sacar la plata de abajo de los colchones", aclararon.
Según señalaron desde el PRO, durante las reuniones de negociación con La Libertad Avanza "aportaron la experiencia de nuestros diputados para colaborar con la redacción de un proyecto superador con posibilidad de alcanzar los consensos necesarios para lograr su aprobación en el Congreso".
Como conclusión, sentenciaron que la posición del partido será "acompañar de manera responsable esta votación para que el gobierno cuente con las mejores herramientas normativas que le solicita al Poder Legislativo".