Paro de la CGT

Patricia Bullrich ratificó el uso del sistema antipiquete y apuntó contra Pablo Moyano

El miércoles 24 se dará el paro general y movilización dispuesto por la CGT. Patricia Bullrich dijo que se aplicará el protocolo y apuntó contra el dirigente sindical.

MDZ Política
MDZ Política martes, 23 de enero de 2024 · 10:14 hs
Patricia Bullrich ratificó el uso del sistema antipiquete y apuntó contra Pablo Moyano
Patricia Bullrich apuntó contra la CGT Foto: NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le envió un duro mensaje al dirigente de la CGT, Pablo Moyano, y ratificó que durante la movilización del 24 de enero se aplicará el sistema antipiquetes dispuesto por el Ministerio el mes pasado. Además, fue sarcástica con la forma que Moyano llevaría a los trabajadores.

“Moyano que los lleve a upa si quiere, que los lleve como quiera, pero nosotros vamos a hacer cumplir el protocolo todo lo que podamos. Es nuestra obligación decirle a la sociedad que está liberada de ver, cuando se levanta, si hay un piquete o no”, dijo Bullrich en declaraciones radiales. "En fila india o en upa", agregó.

Además, Bullrich anticipó que “le mandará la cuenta” a las organizaciones que no cumplan el protocolo durante la movilización convocada por la CGT, en lo que será la primera medida de fuerza convocada por la entidad sindical contra el Gobierno de Javier Milei.

“Uno tiene que hacerse cargo de sus actos es un país que necesita salir, porque estamos en una crisis muy fuerte. Habrá una gran cantidad de gente que va a aprovechar que (el miércoles) hay transporte para ir a trabajar”, observó. De todas maneras, la central indicó este lunes que sí cumplirá el protocolo. 

La CGT convocó a una marcha para el 24 de enero

La CGT se reunió durante el lunes con el ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para acordar puntos de la movilización. Desde la central sindical aseguraron que la reunión fue para "consensuar" cuestiones de organización del acto. La CGT comunicó que los manifestantes ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza de los dos Congresos: de esta forma, se garantizará "la circulación de Bomberos, Ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza".

Otra cuestión que consensuaron con las autoridades fue "instalar el palco sobre la calle Entre Ríos y desde allí llevar adelante el acto hacia el interior de la Plaza de los Dos Congresos, dejando espacio de circulación sobre la Avenida Entre Ríos".

Además, la entidad solicitó a "las autoridades de la Ciudad que ejerzan un estricto control sobre el accionar de las fuerzas de seguridad operativas en el lugar a fin de garantizar el desarrollo pacífico del acto sin incurrir en provocaciones y/o agresiones".

La CGT se reunió con el gobierno de la Ciudad para "consensuar" cuestiones de la marcha

A cambio, se comprometieron a respetar el protocolo antipiquetes dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "Los trabajadores nos manifestaremos en paz y en orden, para peticionar frente al Congreso que los Diputados asuman la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular, garantizando el pleno ejercicio de todos los derechos constitucionales", cerraron.

En línea con su discurso del orden, Patricia Bullrich señaló que desde el gobierno van a "liberar al pueblo argentino de esta situación para que realmente se pueda tener un país que no tenga 9.000 piquetes por año”. Además, trabajaran para que “la gente tenga la mayor normalidad posible, tratando de que si ellos van al Congreso, las calles aledañas no estén totalmente tomadas”.

“Vamos a usar todos los medios para que Argentina sea un país donde se pueda convivir”, concluyó.

Archivado en