Segundas líneas

Oficial: el equipo que acompañará al "ministro empresario" de Alfredo Cornejo en la cartera de Producción

El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, anunció la lista de funcionarios que lo acompañarán en su cartera.

MDZ Política
MDZ Política martes, 16 de enero de 2024 · 19:03 hs
Oficial: el equipo que acompañará al "ministro empresario" de Alfredo Cornejo en la cartera de Producción
Rodolfo Vargas Arizu y Alfredo Cornejo Foto: Prensa Cambia Mendoza

Se acabó el misterio. Este martes, el ministro de ProducciónRodolfo Vargas Arizu, designó al extenso equipo que estará al frente de sus tres subsecretarías: Subsecretaría de Industria Comercio y Logística; Subsecretaría de Agricultura y Ganadería y Subsecretaria de Empleo y Capacitación. Desde el Ejecutivo aseguraron que "habrá fusión de áreas y simplificación de tareas y funciones". Además, el gobernador Alfredo Cornejo colocó a un joven dirigente de extrema confianza suya y de quien es padrino de bodas. Otros funcionarios renovaron su cargo tras haberse desempeñado en la gestión de Rodolfo Suarez.

Según la nueva Ley de Ministerios, dentro de la cartera conducida por el sector empresarial aliado al Gobierno, se encuentran como organismos: el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA), Instituto de Desarrollo rural (IDR), Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y Servicios (IDITS) y Ente Mendoza Turismo (EMETUR). Asimismo, se vincula con el Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (IADIZA) y Comisión Nacional de Sanidad Animal Mendoza (COPROSAMEN).

Finalmente -tras especulaciones-, no se incorporaron al Ejecutivo tres dirigentes de Activá Mendoza, el partido empresario de Rodolfo Vargas Arizu. Se trata de Mauricio Badaloni, Carina Gannam y Andrés Vavrik. No obstante, sí logró incorporar a Gustavo Barachini como jefe de Gabinete.

El Gabinete

  • Subsecretaría de Industria Comercio y Logística: Alberto Marengo (44 años).

Es Licenciado en Comercio Internacional, director ejecutivo de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), y Gerente General de Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET). Además, es docente en las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Cuyo.

  • Dirección General de Desarrollo Productivo: Mauricio Pinti Clop (34 años).

Es Licenciado en Economía, egresado de la Universidad del Aconcagua. Especializado en Mercado de capitales reconocido por PRO.DI.BUR. Docente y profesor en la Universidad de Mendoza. Se desempeñó como concejal y fue presidente del Concejo Deliberante de Maipú. Además, es miembro de la empresa familiar Pyme, ligada al transporte y servicios petroleros. Fue candidato a intendente de Maipú en 2023 -las cuales ganó Matías Stevanato- y es un dirigente de confianza de Alfredo Cornejo.

Mauricio Pinti Clop y Alfredo Cornejo.
  • Directora de Emprendedores y Cooperativas: Andrea Nallim (50 años).

 Es Licenciada en Administración de Empresas y Máster in International Business de la Management Business School de Grenoble, Francia. Se desempeña como docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad del Aconcagua; es cofundadora de la empresa Reciclarg Recycling Technology, especializada en el reciclaje y la reutilización de residuos electrónicos, por lo que implementa el modelo de economía circular en la gestión de los residuos. Además, es especialista en residuos electrónicos y cofundadora de redes de mujeres B en Mendoza, también participa de la Red de Equidad para la Autonomía Económica de las Mujeres. Ganó el premio Green Women Business Award, UNCTAD 2016, otorgado en Kenia por las Naciones Unidas dentro del marco del World Economic Forum.

Es licenciada en Economía egresada de la Universidad Nacional de Cuyo. Realizó la Maestría en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales de la Universidad Nacional de La Plata. Se ha desempeñado como subsecretaria de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas desde 2020 y como directora general de Presupuesto (2006-2007 y 2019-2020). Posee mucha experiencia en las finanzas públicas por su desempeño profesional en cargos relacionados con la ejecución del gasto público, tanto en los ámbitos provincial, municipal y legislativo como también en el Banco Central de la República Argentina.

  • Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial: allí fue designado Leandro Roldán (40 años).

Es Licenciado en Comercio Internacional, de la Universidad Champagnat; Gerente de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM);  Coordinador del Área de Innovación de la Universidad Nacional de Cuyo y docente en la Facultad de Ciencias Económicas de esa misma Alta Casa de Estudios.

  • Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología: continúa en su cargo Federico Morábito (44), quien es Licenciado en Economía, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo, y docente en la Universidad del Aconcagua.
Federico Morabito.
  •  Subsecretaría de Empleo y Capacitación: Emilce Vega Espinoza (37 años).

Es Licenciada en Sociología, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, especialista en gestión social se desempeño desde 2015 a 2019 en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, como gerente de empleo en Mendoza y luego Directora de la Región Cuyo (Mendoza, San Luis, San Juan y La Rioja). Viene desempeñándose en la dirección General de Empleo y capacitación desde el 2019. Continúa de la gestión anterior.

  • Dirección de Empleo y Desarrollo Empresarial: Malena Carricondo (26 años)

Es Técnica en Administración y Gestión de políticas públicas. Trabajó en la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación (2016-2020)

  • Subsecretario de Agricultura y Ganadería: Sergio Moralejo (59 años)

El funcionario continúa en su gestión. Fue también Subsecretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía (2018-2019); Director del Fondo para la Transformación y Crecimiento (2016-2018); y Senador Provincial durante dos períodos, 2007 al 2015, donde presidió las comisiones de Economía y Hacienda.

  • Director de Agricultura: Alfredo Draque (44 años)

Es Ingeniero Agrónomo. Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y se desempeña en la actividad privada, en el sector vitivinícola y frutícola.

  • Director de Ganadería: Roberto Francisco Ríos (64 años)

Es presidente del Clúster Ganadero de Mendoza y vicepresidente 2º de la Cámara de Comercio, Agricultura y Ganadería de San Rafael. También miembro de CREA. 

  • Director de Contingencias Climáticas: Julio Eluani (59 años)

Continúa su gestión. Es Lic en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo.

  • Jefe de Gabinete: Gustavo Barachini (64 años)

Es Ingeniero Electromecánico, se desempeña en la actividad privada y es fundador junto al ministro Vargas Arizu, del espacio Activá Mendoza.

  • Coordinador General y Planificación Estratégica: Marcelo Japaz 

Continúa en su gestión. Se desempeñó también como Jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía (2015-2017), y del Ministerio de Gobierno (2018-2019), del Gobierno de Mendoza. 

  • Directora General de Administración: Sandra Tennerini (57)

Es Licenciada en Economía, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Se desempeñó como directora general de Administración del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza (2020-2023); Subsecretaría de Administración del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno (2017-2019). También es docente en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Champagnat.

  • Director de Asuntos Jurídicos: Efraín Quevedo Mendoza, que continúa en la gestión.
Archivado en