Alfredo Cornejo creó una dirección que controlará paritarias, pero aún no designó al titular

A poco más de un mes del desembarco de Alfredo Cornejo en el Ejecutivo provincial, el equipo de gobierno todavía continúa su armado. Este martes se oficializó la creación de la Dirección de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano, una nueva área que participará de las negociaciones paritarias y que se encargará de controlar la gestión de la planta de personal estatal. No obstante, el mandatario aún no define quién estará a cargo de esta nueva área.
Te Podría Interesar
La flamante dirección funcionará dentro del Ministerio de Hacienda y Finanzas, más precisamente bajo la órbita de la Subsecretaría de Hacienda. Así quedó confirmado a través del Decreto Nº 33, publicado este martes en el Boletín Oficial, mediante el cual el gobernador y el ministro Víctor Fayad aprobaron la estructura organizativa de la cartera.
La principal novedad que introdujo el nuevo organigrama de Hacienda fue la creación de de la Dirección de Política Salarial y Análisis del RRHH, cuyo objetivo es “entender en conjunto con el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, en la gestión del Recurso Humano y en la elaboración y aplicación de la política salarial del sector público coordinando la participación de otros Ministerios y Organismos en cuanto corresponda”.
Esta área influirá activamente durante y después de las negociaciones paritarias tanto en lo referido a la cuestión salarial como a la gestión continúa del personal estatal. Hasta ahora, el Ministerio de Hacienda y Finanzas participaba de las paritarias solamente en lo relacionado a los porcentajes de incrementos salariales, la intención de Cornejo es que a través de esta nueva dirección se ocupe también de cómo se irán ejecutando las partidas de personal en la administración pública.
No obstante, el mandatario provincial y el ministro Fayad todavía no han designado a la persona responsable de conducir esta nueva dirección, según señalaron desde el Gobierno provincial.
A comienzos de enero, se confirmaron las segundas líneas del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Daniela Fernández estará al frente de la Subsecretaría de Hacienda; Ignacio Barbeira tendrá a su cargo la Subsecretaría de Finanzas; y María Cristina Briggs, la Subsecretaría Legal y Técnica, con funciones de Jefatura de Gabinete. En esa comunicación, no se precisaron los nombres de las personas a cargo de las diferentes direcciones.
De todas maneras, el nombramiento no debería demorarse mucho más ya que la reapertura de las paritarias es inminente. La semana pasada, el Gobierno provincial anunció el adelantamiento de la discusión salarial con los gremios estatales, a raíz de la escalada inflacionaria, y comunicó que durante la primera semana de febrero se convocará a los distintos sectores de la administración pública para iniciar las negociaciones.
Organigrama completo y más cambios
En la nueva estructura del Ministerio de Hacienda y Finanzas también se hicieron cambios de denominaciones de distintas áreas. La Jefatura de Gabinete cambió por “Subsecretaría Legal y Técnica”; la Dirección de Seguimiento y Evaluación por “Dirección de Planificación y Control de Gestión” y de la Dirección General de Inversión Pública y Participación Público Privado por “Dirección General de Inversión Pública”, las mismas mantendrán el objeto, funciones y competencias.
Dentro de la Subsecretaría de Hacienda funcionarán la Dirección General de Presupuesto, la Dirección General de Inversión Pública y la ya mencionada Dirección de Política Salarial y Análisis del RRHH.
En la Subsecretaría de Finanzas se aglutinarán la Dirección General de Crédito al Sector Público, la Dirección de Administración de ex Bancos Oficiales (DAABO), la Unidad de Financiamiento Internacional y dentro de esta última la Coordinación Administrativa Contable y Financiera.
A su vez, la Subsecretaría Legal y Técnica tendrá subordinadas a la Dirección de Asuntos Legales, la Dirección General de Administración y la Dirección General de Contrataciones Públicas y Gestión de Bienes.