Quieren que defina la Corte

El Gobierno apeló el fallo que frena la reforma laboral de Milei

El procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, apuesta a llevar la discusión ante el máximo tribunal.

MDZ Política
MDZ Política sábado, 13 de enero de 2024 · 09:36 hs
El Gobierno apeló el fallo que frena la reforma laboral de Milei
Rodolfo Barra presentó un recurso para que decida la Corte Foto: Juan Mateo Aberastain / MDZ

El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, presentó este viernes un recurso extraordinario ante la Cámara del Trabajo contra la cautelar que suspendió la reforma laboral del DNU firmado por el presidente Javier Milei.

Con el recurso Barra pretende llegar a la Corte para que anule el fallo del tribunal que aceptó una cautelar de la CGT y la CTA mientras estudia si el DNU es constitucional. La Cámara puede aceptar la vía extraordinaria y pasar el recurso a la Corte o rechazarlo y forzar a Barra a presentar un recurso en queja.

Barra pretende que las más de 50 amparos presentados en distintos fueros se unifiquen en el juzgado del juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari, quien está de vacaciones y es reemplazado por Enrique Lavié Pico. Y se aplique un reglamento de la Corte para evitar esa dispersión de cautelares en juzgados de distintos fueros.

En "el caso del capítulo cuarto del DNU, la Cámara del Trabajo se saltó al juez de instrucción -que no dictó ninguna medida precautoria- y éste es uno de nuestros agravios porque no nos dio derecho a la defensa", explicó Barra sobre el recurso presentado.

Barra había anticipado que el recurso "llegará a la Corte en la última semana de enero. Vamos a pedir la habilitación de la feria, pero la Corte creo lo va a tratar en febrero porque ya lo dijo en el caso del gobernador de La Rioja... El problema es que nosotros ya estamos en casi 50 amparos contra el DNU".

A principios de mes, la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo fue respaldada por los jueces José Alejandro Sudera y Andrea García Vior. En disidencia, la tercera jueza Dora González pidió que el expediente sea remitido a la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso, como había solicitado el fiscal del caso.

"Díctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Titulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia n.° 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestión de fondo ventilada en estos actuados", decidieron los jueces en el marco del expediente inaugurado a partir de una presentación de la CGT.

El martes, Barra en una presentación ante el juez en lo Contencioso Administrativa Federal, Enrique Lavié Pico, afirmó que las "razones de urgencia y necesidad" que motivaron el DNU 70/2023 "constituyen cuestiones políticas no justiciables", tras lo cual reclamó que el Poder Judicial no intervenga en las causas contra el decreto del presidente Javier Milei porque ya está a consideración del Congreso.

La opinión del Gobierno nacional quedó plasmada en distintas presentaciones realizadas por abogados de la Procuración del Tesoro de la Nación antes jueces que tramitan cautelares por el DNU. En los últimos días se había habilitado la feria judicial por distintos pedidos de cautelares, en el marco de la “lluvia de amparos” que pronosticó el exdiputado K Héctor Recalde.

Archivado en