Congreso

Qué deberá suceder para que se apruebe la ley de Boleta Única en el recinto

Víctor Ibáñez, exministro de Gobierno de Mendoza, dialogó con MDZ Radio 105.5 FM y explicó cómo está la situación en el Congreso de la Nación tras el dictamen positivo por la Boleta Única.

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 11 de enero de 2024 · 12:31 hs
Qué deberá suceder para que se apruebe la ley de Boleta Única en el recinto
Víctor Ibañez habló con MDZ Radio 105.5 FM Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

El proyecto de ley de Boleta Única Papel que llegó en revisión de la Cámara de Diputados obtuvo dictamen al término de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores y será puesto a consideración en el recinto junto con una iniciativa presentada por un partido provincial que recibió el apoyo del Frente de Todos. A pesar de que el proyecto está en condiciones de ser votado, en número de legisladores existe un empate técnico de 36 a 36.

Víctor Ibañez, exministro de Gobierno de Mendoza, dialogó con MDZ Radio 105.5 FM y explicó que "la ley de Mendoza de Boleta Única, en todo este debate en el marco del Senado, es ponderada como la mejor ley de Boleta Única de la República Argentina y muchos la miran como modelo. Creo que esto es importante porque es un muy buen trabajo que se hizo durante el gobierno de Rodolfo Suarez, donde participó la Legislatura y la Junta Electoral en su implementación. Este formato es la mejor herramienta electoral para los partidos, el Estado y el elector".

"Hasta ayer, el proyecto avanza bien, obtuvo mayoría en ambas comisiones. Es un tema que requiere por la Constitución una mayoría especial, porque en el artículo 77 de la Constitución Nacional, después de la reforma del 94', dice que se requiere el voto de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara computables sobre el total", comentó Ibañez respecto de lo que necesita el proyecto de ley para resultar aprobado.

El legislador detalló el proceso al cuál está sometido el proyecto de ley: "Lo que está pasando es que, primero, se genera una inicial confusión que hay que despejar. Nada tiene que ver la Ley de Boleta Única con la reforma electoral propuesta por Milei en la ley ómnibus. Son dos cosas muy distintas, porque el proyecto de Boleta Única tiene aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación con anterioridad a la llegada de Milei a la presidencia. Esa aprobación en Diputados, que fue con una mayoría importante, se produjo después de haber pasado por allí muchos especialistas, gente de las distintas organizaciones intermedias vinculadas a la cuestión electoral. Llega al Senado y comienza a discutirse hace aproximadamente dos semanas atrás, ya con Milei en el gobierno".

Víctor Ibañez asegura que la Boletá Única es la mejor herramienta electoral.

"Se lleva a la Comisión de Asuntos Constitucionales y a Comisión de Asuntos Judiciales y Penales, concesionada en forma conjunta, y ayer ha obtenido mayoría en el dictamen de comisión. Está en condiciones de ser tratada en el pleno del Senado con un dictamen favorable de mayoría en ambas comisiones. Esa es la situación de la Ley de Boleta Única de papel, tiene muchas semejanzas, con algunas diferencias, respecto de Mendoza en cuanto a la forma, el diseño, la ubicación de las columnas, la ubicación de las agrupaciones en cómo están distribuidas en el formato de la boleta y algunos otros aspectos que no son técnicos. La ley prevé su aplicación tanto en elecciones primarias como en elecciones generales. Este proyecto, de avanzar y aprobarse en senadores, nos dejaría con todas las elecciones con la misma, o muy similar, herramienta electoral", sostuvo Víctor Ibañez.

En el margen del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara de Senadores llevado a cabo este miércoles, aclaró: "El kirchnerismo es quién se está oponiendo, como lo está haciendo prácticamente con todo. La oposición actual del kirchnerismo es una oposición al estilo del kirchnerismo al que estamos acostumbrados, es decir, una oposición vacía absolutamente de argumentos. Ellos juegan con la confusión, con la Boleta Única no se modifica el sistema electoral, ni las circunscripciones, ni se eliminan las primarias, acá estamos hablando de la introducción de una herramienta electoral". 

Escuchá la nota completa

Archivado en