Repercusiones

Cómo reaccionó el arco político al primer índice de inflación de la era Milei

Referentes de Juntos por el Cambio y del oficialismo culparon a la anterior gestión y al "Plan Platita" de Sergio Massa. La oposición, en cambio, atribuyó la cifra a la gestión actual.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 11 de enero de 2024 · 19:38 hs
Cómo reaccionó el arco político al primer índice de inflación de la era Milei
Foto: NA

La inflación de diciembre, que dio a conocer el INDEC este jueves, registró una suba del 25,5%, lo que representó la cifra más alta en 33 años. En ese sentido, figuras de diferentes fuerzas políticas se expresaron para repartir culpas respecto al incremento de precios durante el último mes del 2023.

Una de los primeras en reaccionar fue María Eugenia Vidal, quien sostuvo que el número era "el resultado de años de kirchnerismo" y aprovechó para arremeter contra Sergio Massa.

"Es el resultado del Plan Platita y de una candidatura personal que emitió sin medir las consecuencias, que pisó los precios con regulaciones que todos sabíamos que no servían. Es el resultado de un modelo que le mintió a los argentinos con tal de mantener su poder", afirmó la diputada nacional.

El mensaje de Vidal por la inflación

Asimismo, la legisladora de Juntos por el Cambio se mostró confiada de que "en los próximos meses el gobierno seguirá tomando las medidas que hagan falta para terminar con el déficit fiscal y lograr así la estabilización que necesita Argentina para volver a ser un país normal".

"No hay duda de que Milei evitó la hiper. Vamos por más", resaltó el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra. Y agregó: "Con el desastre que nos dejó el gobierno kirchnerista, que esta publicación le sirva a todo el pueblo argentino para entender el problema que tenemos y que este gobierno no va a bajar los brazos hasta terminar para siempre con el flagelo de la inflación".

En tanto, Diego Santilli advirtió que con esta cifra, "Argentina quedó segunda en el podio de inflación mundial". "Eso es lo que nos dejó el gobierno anterior. La maquinita, los parches, el “plan platita” y las medidas electoralistas no fueron gratis, lo estamos sufriendo", remarcó el diputado.

El mensaje de Moreau por la inflación.

Por el lado de la oposición, los ataques fueron dirigidos contra el actual gobierno. Cecilia Moreau, de Unión por la Patria, recalcó  que la libertad que prometía el Milei era "la ley de la selva".

"Devaluacion del 120%, aumento de impuestos, desregulacion de las relaciones económicas y sociales, multiplicación de la inflación. El primer gobierno de Milei, el segundo Macri y el tercero de Sturzenegger pulveriza a la los sectores populares, a los laburantes y a la clase media. Los más fuertes abusan de los más débiles", escribió en su cuenta de X.

Su compañero de bloque, el diputado Juan Marino, utilizó su mensaje para dejarle preguntas al oficialismo y exigió "basta" a la "crueldad y sadismo contra nuestro pueblo".

"La inflación en alimentos de diciembre fue del 29,7%. ¿Qué van a hacer con el Servicio Alimentario Escolar? ¿Cuándo van a volver a aumentar la prestación AlimentAR? ¿Van a restablecer la asistencia a los comedores populares?", expresó.

Incluso desde el radicalismo hubo cuestionamientos a la política económica actual. Ese fue el caso del titular de la Juventud Radical de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Rombolá, quien tildó la noticia como "una tragedia".

"Debajo de ese 25,5% se encuentran los sectores de consumo. Los bienes y servicios, alimentos, prepagas y el costo del transporte estuvieron en 30% o más. Basta de ajustar al pueblo argentino", sentenció.

Archivado en