Caos en Ecuador

Patricia Bullrich no descartó el envío de fuerzas de Seguridad a Ecuador tras la ola de violencia

La ministra de Seguridad confirmó que está dispuesta a ayudar al país latinoamericano. "Esto es un tema continental, lo que pasa en Ecuador influye en la Argentina", señaló.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 10 de enero de 2024 · 07:00 hs
Patricia Bullrich no descartó el envío de fuerzas de Seguridad a Ecuador tras la ola de violencia
Foto: Noticias Argentinas

En medio de una crisis de violencia social en EcuadorPatricia Bullrich anunció que tiene intenciones de colaborar con el país latinoamericano y mandar fuerzas de seguridad. “Estamos dispuestos", afirmó ante la consulta de si la Argentina evalúa colaborar con apoyo militar para combatir la inseguridad en ese territorio. "Esto es un tema continental, lo que pasa en Ecuador influye en la Argentina. Tenemos que protegernos", agregó.

En contacto por TN, la ministra de Seguridad hizo alusión a los sucesivos ataques narcoterroristas que se llevaron a cabo en diferentes puntos de Ecuador y subrayó la importancia de "poner toda la fuerza para controlarlo". A su vez, aprovechó para referirse a las amenazas que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en medio de su lucha contra el narcotráfico en Rosario.

“Aislé al que podría ser el responsable de las amenazas. Se llama Riquelme de apellido. Es de una de las bandas más pesadas. Vamos a trabajar muy fuerte”, recalcó la funcionaria y evitando dar mayores detalles sobre el sospechoso. Asimismo, Bullrich anticipó que se están construyendo tres cárceles nuevas y una de máxima seguridad. Además, confirmó que viajará en las próximas horas a la Triple Frontera.

Por otro lado, la referente de Juntos por el Cambio se metió en el debate de la ley ómnibus, sostuvo que no se está votando "en una circunstancia normal", y advirtió que si el país no "toma el toro por las astas" puede haber una "explosión muy fuerte".

"Para salir, hay que votar desregulación, simplificación y que el Estado no trabe", insistió. "Que nuestra convicción se encuentre con un ambiente hostil, en algunos casos, es producto de una ideología. Otros son producto de ciertos intereses que quieren proteger, que nada cambie, y otros serán producto de las dudas", disparó sin dar nombres.

Y añadió que si no se aprueba la normativa, "la Argentina va a volver a la situación de falta de credibilidad que tuvo durante todos los meses anteriores en el gobierno anterior".

En esa línea, aprovechó para arremeter contra Sergio Massa y recurrió a una curiosa metáfora: “Mintió tanto que dejó una base como la de una gelatina, y ahí nos movemos, o quieren que nos hundamos”.

Archivado en