Milei en la mira

Curas villeros salieron a defender al papa Francisco tras los dichos de Javier Milei

Con la presencia de ministros de Gobierno y otras figuras políticas, la misa se llevó a cabo en la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, de la Villa 21-24.

MDZ Política
MDZ Política martes, 5 de septiembre de 2023 · 21:36 hs
Curas villeros salieron a defender al papa Francisco tras los dichos de Javier Milei
El Padre José María "Pepe" Di Paola abrió la ceremonia que repudiaban los dichos de Javier Milei Foto: Fuente: Télam

Curas de villas y barrios populares convocaron a una misa en apoyo a la figura del papa Francisco por los "ultrajes" dichos durante la campaña electoral del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei en los que tildó al líder religioso de "comunista" y "zurdo". “El ataque es contra las raíces de nuestra fe y del humanismo”, afirman.

Durante la misa, se repudiaron las declaraciones que Milei hizo y "que afectan a la persona del papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del Papa tachándolo de comunista".

José María Di Paola, más conocido como "Padre Pepe", se refirió a la campaña del candidato libertario: "La justicia social no nace del rencor y de la envidia, como se sugiere en las redes sociales. La libertad no consiste solo en hacer lo que beneficia al individuo, sino también en considerar el bienestar del prójimo”.

"Uno se termina preguntando si alguien con ese desorden emocional, que no puede encontrarse con quien piensa distinto sin gritar e insultar, puede soportar las tensiones propias del cargo público al que aspira", dijeron los curas. Además, agregaron: “Si solo despertás leones, es lógico que se coman a los corderos más indefensos. En la ley de la selva, solo ganan los más fuertes”.

Los sacerdotes y curas participando de la misa. Fuente: Télam

Previo a la lectura religiosa y los rezos, los líderes cerraron con un mensaje de paz, en donde se debe "construir paz, diálogo e inclusión" y pidieron por "una política que busca el bien común, teniendo en el centro a la persona humana".

Durante el acto, los representantes religiosos también aprovecharon y criticaron al gobierno: "Nosotros, los curas villeros, denunciamos la ausencia del Estado, porque en la historia de nuestros barrios la hemos vivido y sufrido sus más tremendas consecuencias. ¿Cómo no valorar esta presencia del Estado en los centros de salud y las escuelas? Qué esperanzador cuando comenzó a entenderse el valor de los programas sociales y las cooperativas y la posibilidad del trabajo comunitario".

En el cierre de la misa, los curas leyeron un documento que había sido firmado por casi ochenta sacerdotes: “Expresamos nuestro más enérgico repudio a distintas manifestaciones del candidato de La Libertad Avanza, señor Javier Milei, que afecta a la persona del papa Francisco, que pasan desde agresiones vulgares impropias de quien busca representar nuestro país hasta conceptos mentirosos sobre las ideas del papa tachándolo de comunista (agosto y septiembre de 2018) hablando con desprecio de lo que significa la figura del sucesor de Pedro, afectando la sensibilidad de la grey católica y de quienes lo estiman”.

Los seguidores en la misa. Fuente: Télam 

Además, mediante el documento, los curas afirmaron que pudieron comprobar en tuits que se remontan a 2017 dirigiéndose al santo padre diciendo: "A vos te gusta la mierda de la justicia social", y "así fue creciendo el odio en sus mensajes convirtiendo en agravios sin límites hasta el 2018, cuando se refirió a Francisco con el peor de los insultos, atravesando todas las fronteras del odio”.

Al finalizar la misa, durante la rueda de prensa, el Padre Pepe arremetió nuevamente contra el diputado y candidato: "Estamos ante una persona que es candidato, que hizo una buena elección y que hay gente de nuestros barrios que lo votó. Es importante que lo sepa y que lo sepa nuestra gente".

De la misa participaron algunos ministros del gobierno, como lo son Gabriel Katopodis, Jorge Taiana, Jaime Perczyk y Raquel "Kelly" Olmos. El líder sindicalista de la CGT Pablo Moyano, el Nóbel de la paz Adolfo Pérez Esquivel, entre otros también dijeron presente en la misa. 

Archivado en