Patricia Bullrich anunció a un hombre clave para "sanar" a los argentinos
La candidata a presidenta, Patricia Bullrich, continúa formando equipo y presentó a Santiago Kovadloff que ocupará un rol clave en materia de política social.
La candidata a presidenta, Patricia Bullrich, suma kilómetros a su campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, y presentó como parte de su equipo a un hombre de larga trayectoria y eminencia en el campo de la filosofía: Santiago Kovadloff. Explicó que suma "una mirada humanista, enfocada en reparar a la sociedad que, a su entender, se encuentra destruida".
En este orden, la exministra de Seguridad aclaró que no se trata de la creación de un Ministerio, sino de una forma de gestionar enfocada en una mirada social.
“Este equipo va a levantar esta posibilidad de que los argentinos saquen sus capacidades, salgan realmente y dejemos de sobrevivir para vivir, para poder vivir una vida plena. La economía va a acompañar, pero este equipo, va a trabajar sobre los aspectos fundamentales de la vida humana, va a acompañar ese proceso para salir con argentinos que realmente sientan que la Argentina es el lugar que les da la oportunidad de crecer, de ser mejores seres humanos y de tener el bienestar que todos queremos”, expresó Patricia Bullrich.

Cómo fue anuncio
Este 11 de septiembre, día en que se celebra el Día del Maestro, la candidata convocó al diálogo a especialistas, referentes y analistas en materia de política social, en el marco de una reunión en la que el principal orador fue Santiago Kovadloff, quien, a través de un manifiesto, expresó cuáles serán los puntos clave y el objetivo del consejo de asesores, que conforme aclaró, será presidido por él en caso de que Bullrich llegue a la presidencia.
“Hace una semana sumamos a un equipo económico para implementar un plan serio, posible, responsable, para sacar el país adelante, un compromiso de llevar adelante un cambio de fondo en la Argentina, por eso le solicité a Santiago Kovadloff que constituya un equipo que pueda trabajar mancomunadamente, en una propuesta que se ocupe de los múltiples aspectos del ciudadano, que hoy los argentinos se sienten solos, abandonados, cada uno tiene que poder tener un proyecto”, expresó Bullrich.
Cuál será el rol de Santiago Kovadloff
A su turno, Kovadloff expresó: “Patricia me convocó para que la acompañara en la creación de un consejo de asesores, que tendré gusto de presidir, y cuyos integrantes provendrán del campo de la educación, la salud y la cultura, es decir, del terreno de conocimiento. Ese consejo contará con pocos integrantes, pero con un amplio repertorio temático. En él estarán representadas las ciencias duras, las ciencias sociales, las ciencias médicas, la salud mental, las artes, la filosofía y el pensamiento medioambiental. Estamos ante el desafío de una labor de reconstrucción de la dignidad personal y colectiva y a su desarrollo y consolidación aspiramos a contribuir”.
Y enfáticamente afirmó: “La Argentina está rota, las personas están rotas, heridas porque han sido excluidas, postergadas y recluidas en el sufrimiento y en el desencanto por quienes han hecho de la política una herramienta de extorsión y de engaño y no han vacilado en poner la ley al servicio del poder permitiéndolo todo. Nos han dejado una sociedad devastada, familias atomizadas y generaciones enfrentadas porque no han podido sostenerse sobre un suelo común que nos cobije a todos bajo principios igualmente comunes y valores compartidos”.

“Creemos que la Argentina está rota y que la reparación es posible. La reparación es una tarea. Esa tarea no lleva a la redención. Esa tarea no implica transitar de la catástrofe a un milagro. Esa tarea es un enorme esfuerzo de educación cívica, por lo tanto, de cultura”, agregó el filósofo.
Para concluir diciendo: “Tenemos también la convicción de que no generamos con este manifiesto un ministerio. No se trata de un ministerio de la cultura, la salud y el conocimiento. Se trata fundamentalmente de un grupo de personas que se dirigirán a la presidencia de la República, en el caso de que Patricia Bullrich llegara a ella, para transmitirle convicciones que desde el campo del humanismo son fundamentales para que la acción política no se divorcie de la ética”.
Consultado por la prensa respecto a qué lo motivó a aceptar el llamado de la candidata, Kovadloff expresó: “Yo creo que la política es el escenario en el cual puedo desplegar mis propias convicciones, porque no son individuales, sino que son el fruto de una herencia que yo he recibido, que es toda una tradición cultural, toda una tradición que proviene de las enseñanzas de quienes me precedieron. Quiero devolver lo que recibí a la Argentina que me lo dio”.

El nuevo poder en fotos: 15 imágenes de MDZ en la asunción de Milei

El nuevo poder en fotos: 12 imágenes de MDZ del retorno de Cornejo

Reunión cumbre entre Milei y Caputo para definir los anuncios económicos

En vivo: Cristina Kirchner dice presente en la asunción de Axel Kicillof

La Justicia ordenó la detención del hombre que intentó agredir a Milei

Zelenski habló de Argentina y de Milei y realizó un curioso comentario de Messi

El "palazo" de Jorge Macri a Axel Kicillof por los fondos de la Ciudad
