Quién es Claudia Carina Córdoba, la candidata de Milei en Maipú

Claudia Carina Córdoba tiene 50 años y es profesora de inglés. Es la candidata del Partido Libertario de Javier Milei para la intendencia de Maipú. Las elecciones se realizarán este domingo 3 de septiembre.
Te Podría Interesar
Las PASO presidenciales del domingo 13 de agosto mostraron números más que asombrosos en Mendoza para Javier Milei. En Maipú, Milei fue el más votado y eso consolidó a ese departamento con los números más altos del Gran Mendoza con un 49,85 % de los sufragios.
Entre su plan de Gobierno, lo que más destacan puertas adentro es la iniciativa denominada “Plan Motosierra”. La postulante critica a los políticos de los últimos tiempos utilizando la palabra "casta", tal cual lo utiliza Javier Milei. A eso se suma que en su material de campaña puede leerse el slogan "Maipú Ruge", acompañado por el icónico león con el que se referencia al economista.
Si hablamos de esta propuesta, se busca con ella la reducción del Estado Municipal, la eliminación de direcciones dentro del esquema Municipal, eliminación de planes sociales y reducción de empleados municipales, entre otras acciones.
Por otro lado, si llega a ser jefa comunal impulsaría una fuerte inversión en tecnología para la seguridad de los vecinos del municipio. “Buscamos sueldo cero para los concejales del departamento. Que todos los funcionarios cobren como un médico de la salud pública y no como políticos. Desarrollaremos un presupuesto democrático”, remarcó la postulante.
Asimismo, Córdoba propone reducción de secretarías y direcciones. “Eliminaremos la Direcciones de Cultura, Desarrollo Social, Dirección de Empleo, Turismo, Dirección de la Mujer, de Género y Diversidad, como así también Dirección de la Juventud, entre otras”, expresó.
Eliminación de sueldos de concejales
Recientemente en la plaza departamental de Maipú y simbólicamente frente al Concejo Deliberante; la candidata de Milei para intendenta; junto a sus postulantes a concejales, firmaron ante Escribano Público un acta de compromiso para donar sus sueldos en caso de ser elegidos como ediles.
Con los fondos que se junten de esas dietas, el plan que tiene el espacio es donarlo a la Cooperadora del Hospital Metraux.
La profesora recriminó que los actuales ediles «trabajan una hora porque sesionan un solo día a la semana un día. Trabajan una hora y media y luego los vemos paseando y cafeteando y con productividad cero. Cuatro proyectos tienen una de las concejalas radicales en cuatro años y pretende renovar».