Proyecto de ley

Planes sociales: el Senado avanzó con un proyecto para trabajadores rurales

La iniciativa presentada por el oficialismo comprende el acceso a programas sociales para el personal de campo que realice actividades temporales.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 30 de agosto de 2023 · 21:11 hs
Planes sociales: el Senado avanzó con un proyecto para trabajadores rurales
Planes sociales: el Senado avanza con un proyecto para trabajadores rurales Foto: Prensa Senado Nacional

Un proyecto de ley que plantea la compatibilidad de los planes sociales con el trabajo rural temporario quedó en condiciones de ser tratado en el recinto del Senado luego de haber obtenido dictamen conjunto de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

La iniciativa, impulsada por la legisladora oficialista Nora Giménez y elaborada junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el sector empresario, busca llevar previsibilidad a los beneficiarios de los programas sociales. Esto abarcaría al personal temporario en el ámbito rural, con la certeza de no perder los beneficios.

“La registración es la puerta de entrada al conjunto de derechos que lo asisten como trabajadores, como la cobertura de salud, seguro y aporte jubilatorio”, afirmó Giménez.

La senadora, quien también se desempeña como presidenta de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y PyMES, agregó que “muchas veces los trabajadores no quieren registrarse, porque entre cobrar un plan durante todo el año y tener un ingreso mayor por tres o cuatro meses, prefieren trabajar sin registración”. Finalmente, el proyecto de ley fue aprobado por legisladores de distintos bloques.

“Esperemos que se pueda lograr con la registración, garantizar las cosechas y no tengan que recurrir a la alternativa de mecanizar el campo, a falta de mano de obra”, señaló Giménez que además añadió que este escenario puede provocar desarraigo.

Asimismo, enfatizó en la importancia de apuntar a los jóvenes para incluirlos en las actividades de las economías regionales. “Nos encontramos con casos de 3 generaciones que cuentan con el apoyo de planes sociales, no queremos más trabajadores sin derechos y sin oportunidades”, cerró.

La titular de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Juliana Di Tullio, puso a disposición el órgano que preside para profundizar el debate sobre el modo de transformar la situación del trabajo informal.

Archivado en