¿Quién gasta más en la campaña? Patricia Bullrich mostrará los números y exigirá al resto lo mismo
Patricia Bullrich exhibirá números de su campaña y convocará a que el resto de los candidatos hagan lo mismo. Exigirá rendición de gastos a Sergio Massa y promete un escándalo por el uso de aviones privados.
"Somos la campaña ganadora más austera de la historia moderna y estos tipos gastan millones de dólares sin explicar nada, es una verguenza y los vamos a exhibir". La frase la soltó ayer Patricia Bullrich ante un círculo cerrado de colaboradores que formarán parte del Gabinete nacional si la ex ministra de Seguridad logra su mayor objetivo. El enojo de la candidata se dio después de confirmada la persecución que a sus ojos lleva a cabo Sergio Massa y otros dirigentes contra su campaña por sus buenos números antes de las PASO.
El militante y director de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, tomó la decisión de intervenir por 180 días la asociación que financia la campaña de Bullrich, el Instituto de Estudios Estratégicos de Seguridad. Nissen ya había atacado a Bullrich cuando era ministra y siempre jugó concatenado con el kirchnerismo como lo hizo ayer de hecho retuiteando todas las medidas del ministerio de Justicia que conduce el Martin Soria, público defensor del kirchnerismo.

"Les salió el tiro por la culata, imaginate cuando se den cuenta que nuestra campaña en pesos es ridículamente austera y tengan que explicar que dos viajes de diez horas de Massa cuestan lo mismo que tres meses de campaña nuestra total, va a ser un error histórico para el Gobierno", razonan cerca de Patricia Bullrich.
Patricia Bullrich le exige a Maria Oneto, quien está a cargo del financiamiento, el chequeo riguroso diario de los gastos de campaña. Es una forma de ganar tranquilidad, Bullrich ya había advertido de las posibles andanzas del kirchnerismo para embarrar la cancha, y llegaron justo cuando lo presuponían. Oneto lleva los libros contables y con cierta celosía permite que Bullrich y casi nadie más tenga acceso a los números. Los empresarios que antes no aportaban, ahora generan optimismo y financian la campaña con pequeños aportes.

"No tenemos una idea de gastar de forma indiscriminada en cosas que no tienen sentido, pagamos después de supervisar, analizar costos y Patricia quiere una campaña austera como presagio de un Gobierno austero que dé el ejemplo, venimos de muchos años de políticos gastando millones sin explicar, viviendo como reyes sin explicar, y eso se termina el 10 de diciembre", dice Oneto en privado. Es quien será protagonista del eventual Gobierno de Bullrich, para dar la batalla contra los planes sociales. Buscará entonces convocar al privado para lograr la paulatina transformación de planes a empleo genuino sin intermediarios, sin brokers de la pobreza.
Patricia Bullrich se enteró por los medios de la intervención que llevó a cabo la IGJ, pero esperaban la primera estocada hace dos semanas, cuando se dieron cuenta que había una supervisación y que podía llegar un reclamo de este tipo por parte del Gobierno. No tiene un mainsponsor, sí funciona a la perfección el crowdfunding que impulsa y monitorea Oneto.
El financiamiento de la campaña vuelve a estar en el tapete, tras la confirmación de Sergio Massa como candidato, siendo habitual usuario de aviones privados como el que uso para ir a Estados Unidos dos meses atrás, del ex diputado Francisco De Narváez, hoy dedicado a administrar sus empresas tras el histórico triunfo en Buenos Aires sobre Sergio Massa, Daniel Scioli y Néstor Kirchner. El vuelo privado a Estados Unidos cuesta unos 70 mil dólares, y el ministro de economía es usuario frecuente. Sólo entre 2014 y 2018 habría usado Excel Servicios Aéreos de la familia Brito y de Ernesto Clarens.

El gremio que busca "coparle" la Legislatura a Cornejo durante su discurso

Macri criticó a Adorni y lanzó una advertencia sobre la relación Milei-PRO

La tiktoker acusada de ser CM de Adorni sí viajó a Roma: el motivo y su descargo

Tolosa Paz defendió a Kicillof y marcó distancia de Cristina Kirchner

Milei retomó su agenda y condecoró al economista Huerta de Soto

Comienza el show electoral 2025

Radicales unidos en el Este: el plan para recuperar La Paz y Santa Rosa
