Megaobra

La estratégica obra para el sur provincial tiene fecha de inauguración

La obra comenzó en abril del año pasado. Aseguran que será el último invierno sin factibilidad de gas en San Rafael y General Alvear. El avance de las tareas está al 80% y se espera que esté listo en septiembre.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez jueves, 29 de junio de 2023 · 14:12 hs
La estratégica obra para el sur provincial tiene fecha de inauguración
Gasoducto Se colocaron 50 kilómetros de cañería Foto: Gentileza Municipalidad de San Rafael
La estratégica obra para el sur provincial tiene fecha de inauguración
Gasoducto Las obras comenzaron el año pasado. Foto: Gentileza Municipalidad de San Rafael
La estratégica obra para el sur provincial tiene fecha de inauguración
Emir Felix El intendente supervisó la obras del gasoducto Foto: Gentileza Municipalidad de San Rafael
ver pantalla completa

El gasoducto de San Rafael está al 80% y desde la municipalidad esperan inaugurar la obra antes de septiembre. Se trata de una obra histórica que permitirá dar factibilidad de gas natural a 26 mil hogares y empresas del sur de Mendoza. 

 “Vamos a situarnos en el 86 por ciento en los próximos días. Lo importante es que estamos atravesando el último invierno sin esa factibilidad que tanto necesita nuestra región”, dijo el intendente Emir Félix durante una recorrida en el lugar de trabajo.

“A los vecinos que nos esperan, les decimos que ya vamos a llegar. Estamos ejecutando un plan federal y sostenido en el tiempo, que no va parar nunca y está permitiendo que San Rafael sea un lugar donde se vive cada vez mejor. El camino es claro, sin pausas ni retrocesos lo vamos a encarar para seguir creciendo”, agregó el jefe comunal.

El gasoducto de San Rafael

El convenio entre la Nación y el municipio de San Rafael se firmó en junio de 2021 entre el intendente Emir Félix y el por entonces secretario de Energía Darío Martínez. La obra consiste en la construcción de una interconexión en alta presión entre el gasoducto Gasandes y la ciudad de San Rafael

Casi un año después, en abril de 2022 llegaron los caños para montar la cañería de 50 kilómetros y casi de inmediato comenzaron las tareas a la vera de la ruta nacional 143. En mayo de este año la colocación de los caños estaba casi terminada y llegaban hasta la plaza España donde se ubica la estación de rebaje.

Después vino la etapa de control de costuras de soldadura, testeos hidráulicos y otras acciones para controlar la integridad de la cañería. Actualmente, las tareas están al 80% y desde la comuna esperan que esté inauguradas antes de septiembre.

Archivado en