Del Gabinete a las urnas: quiénes son los funcionarios que van en la lista de UxP
Tras el acalorado cierre de listas de Unión por la Patria y las fuertes diferencias, los referentes de Unión por la Patria tratan de tener una foto de unidad. El camino de los principales funcionarios del Gobierno hasta las urnas.
En medio de un clima convulsionado, con críticas cruzadas por cómo fue el cierre de listas, los políticos de Unión por la Patria (UxP) tratan de mostrar una foto de unidad y prueba de ello fue la reunión de gabinete nacional convocada por Agustín Rossi. Encuentro, en donde el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo centralidad tanto por su precandidatura como por las negociaciones que lleva adelante para cerrar un acuerdo con el FMI.
Ahora bien, pese a que muchos funcionarios renegaban de formar parte del gobierno de Alberto Fernández y trataban de despegarse de toda política oficialista, la gran mayoría de ellos ocupan hoy un lugar en las listas de UxP.
Uno por uno, los funcionarios que irán a las urnas
Sergio Massa, titular del Palacio de Hacienda, logró imponerse en las negociaciones pese a las fuertes versiones que indicaban que la fórmula presidencial era Wado de Pedro-Manzur. Ganó la pulseada y es el precandidato de unidad a presidente del frente oficialista. En tanto, lo acompañará como precandidato a vicepresidente el alfil albertista y actual Jefe de Ministros, Agustín Rossi.
En la lista de precandidatos a senadores por la provincia de Buenos Aires va en el primer lugar de la lista de UxP Eduardo “Wado” De Pedro, quien iba a ir a una interna contra el embajador en Brasil Daniel Scioli por la candidatura presidente, pero finalmente, bajaron a ambos y quedó en la competencia electoral por un cargo para legislador.
En tanto, en la lista de precandidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires quedó en segundo lugar la actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que iba a ser la supuesta candidata a gobernadora bonaerense en el armado de Scioli. En el quinto lugar de la nómina quedó el canciller -y alfil de Alberto- Santiago Cafiero; en el sexto puesto, la actual titular de PAMI, Luana Volnovich; y en el noveno y penúltimo lugar, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, quien previamente bajó su precandidatura como gobernador bonaerense.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabeza la lista de precandidatos a legisladores porteños. También funcionarios de alto calibre del Gobierno nacional arribarán a sus respectivas provincias con un lugar en la lista de Unión por la Patria. Es el caso del ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien buscará ser electo como diputado nacional en Santa Fe; y el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, es precandidato a diputado nacional en Río Negro.
En el caso de precandidatos al Parlasur, el tercer lugar en la nómina es para Cecilia Nicolini, que actualmente, ocupa el cargo de secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación en el Ministerio de Ambiente.
Tras el agitado cierre de listas de Unión por la Patria, en el reparto de poder, el kirchnerismo es el que ocupó más casilleros con su gente. A modo de ejemplo, en el territorio clave para ellos, que es la Provincia de Buenos Aires, de los primeros 15 diputados que entrarían, Cristina puso 11 legisladores, Massa 2 y Alberto Fernández 2.
El mensaje de Alberto Fernández a "su" Gabinete
Este miércoles, el presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con su Gabinete casi completo. En este marco, "instó" a los ministros a "fortalecer la gestión" de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Además, en la rueda de prensa que se realizó al término de la reunión, se precisó que el Gobierno concentrará hasta el 18 de julio una cantidad de "anuncios e inauguraciones que tienen que ser comunicados" hasta esa fecha, cuando comienza la veda de actos de Gobierno, previstos en el calendario electoral.
Entre las medidas a anunciarse, Massa trabaja en un alivio fiscal para quienes pagan Impuesto a las Ganancias. "Lo están viendo los técnicos junto con la AFIP y será informado próximamente", indicaron desde Casa Rosada.