El nuevo revés judicial en una causa que preocupa a la familia Macri
La Corte Suprema falló a favor del periodista Santiago O´Donnell, respecto a una queja presentada para evitar la entrega de grabaciones sobre entrevistas realizadas a Mariano Macri, hermano del expresidente.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le concedió la razón al periodista y escritor Santiago O’Donnell en el marco de una causa iniciada por Mariano Macri, hermano del expresidente Mauricio Macri. El máximo tribunal declaró procedente por unanimidad el recurso extraordinario presentado por O’Donnell, quién había solicitado la suspensión de la entrega de grabaciones que contienen varias entrevistas Mariano Macri durante enero y agosto de 2020.
El órgano judicial argumentó que “la jueza no sólo dictó la medida preliminar sin dar fundamentos serios y contundentes respecto de la totalidad de los requisitos que hacen a su admisibilidad sino que al rechazar la revocatoria, en la que se había hecho expresamente hincapié en la ausencia del requisito de necesidad, no dio una respuesta concreta y motivada sobre dicho punto y mantuvo la medida con argumentos que, de algún modo, exigían un examen previo de la referida cuestión”.
Las charlas entre O´Donnell y Mauricio Macri, que con el correr del tiempo pasaron a ser parte de un libro del escritor llamado "Hermano", relatan la historia de la familia del ex Jefe de Estado y los conflictos por la herencia de su padre, Franco Macri. El escrito se vio envuelto en controversias tras presiones legales del ex mandatario para impedir su publicación. Sin embargo y antes de que saliera a la luz, Mariano dio marcha atrás para que sus dichos se publicaran. Según el expediente de la causa, quedaron registrados 17 horas de grabación.
O’Donnell terminó siendo demandado ante la negativa de no difundir su trabajo. Macri terminó solicitando una orden para que el periodista entregará una copia íntegra de las grabaciones de aquellas entrevistas. Según el escrito que presentó la defensa, el objetivo de la insólita medida era "contar con todos los elementos necesarios" para llevar una eventual demanda por daños y perjuicios al periodista y a la editorial Sudamericana, quien pusó el libro a la venta, por presunto incumplimiento contractual.
En principio, la Justicia aceptó el planteo y en diciembre de 2020, a O´Donnell se le otorgó un plazo de cinco días para presentar las grabaciones. Tras esto, el periodista interpuso un recurso de revocatoria y apelación en subsidio, que fueron rechazados por el juez de primera instancia.
En esta nueva presentación, O´Donnell aseguró que toda la información brindada por Mauricio Macri se publicó en su libro y aclaró que lo que buscaba proteger bajo dominio y responsabilidad exclusiva era el resto del material para la realización de investigaciones futuras.
Por esta razón, la Corte suspendió en febrero de 2022 la sentencia de primera instancia que había obligado a O’Donnell a entregar las grabaciones de las entrevistas y requirió la remisión de las actuaciones principales.
Hoy, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, se declaró procedente el recurso extraordinario presentado por O’Donnell y se ordenó el dictamen de nuevo pronunciamiento.