Cornejo presentó un proyecto para provincializar las represas hidroeléctricas
Lo hizo en conjunto con la diputada nacional Jimena Latorre en San Rafael. También reclamó el total de las regalías de la energía eléctrica de Mendoza
Alfredo Cornejo pasó San Rafael y participó junto a la diputada nacional Jimena Latorre de la presentación de proyectos energéticos. Específicamente, la provincialización de las represas energéticas del país cuyas concesiones se vencen en los próximos años y el reclamo por las regalías hidroeléctricas
El precandidato a gobernador de Cambia Mendoza llegó a San Rafael junto a una nutrida comitiva en la que estaban su compañera de fórmula Hebe Casado, el precandidato a intendente de Guaymallén Marcos Calvente y Pablo Magistocchi de Emesa. Después seguían rumbo a Malargüe. Uno de los proyectos tiene que ver con el reclamos de Mendoza a la Nación por el pago del total de las regalías hidroeléctricas por la energía que genera el complejo El Nihuil. “Estamos presentando dos proyectos uno en la Cámara de Diputados con autoría de la diputada nacional Jimena Latorre y otro de mi autoría en el Senado de la Nación. Los dos tienen que ver mucho con San Rafael y con el sur”, dijo Cornejo.
“Se trata de uno es un viejo reclamo que tiene la provincia de Mendoza que ya lo hemos hecho en múltiples oportunidades, es la derogación del decreto del ´73 donde nos están liquidando en forma pésima las regalías hidroeléctricas compartiéndolas el 50% y 50% con La Pampa cuando en realidad le corresponde a las a las provincias donde existe la caída del agua. Vamos a pedir una indemnización que hemos cuantificado en 550 millones de dólares por las regalías mal liquidadas a Mendoza”, explicó el senador nacional. El segundo proyecto tiene que ver con la provincialización de las represas hidroeléctricas cuyas concesiones se vencen en los próximos años. “Estamos juntando voluntades para lograr estos acuerdos. Jimena ya está logrando algunos apoyos de otros diputados de otras provincias que no son de nuestro signo político porque hay otras provincias interesadas en provincializar la competencia de los diques”, aclaró Cornejo.
El exgobernador señaló que de provincializarse los Nihuiles, la provincia podrá hacer licitaciones propias y tener la propiedad delas represas. “Venga, el gobierno nacional, que venga los mendocinos debemos tener el control y la propiedad sobre esas sobre esas represas”, sentenció. “Nosotros ya estamos generando energía como para autoabastecernos. Si se ordena la macroeconomía podemos ser un exportador de energía”, cerró. En el caso de Río Negro y Neuquén vienen trabajando en la provincialización de las obras hidroeléctricas desde 2021 porque las concesiones en esas provincias se vencen este año

Desestiman denuncias por torturas y se complica la estrategia de Bento

Bullrich salió al cruce de Macri por su coqueteo con Milei y arde JxC

Alberto Fernández criticó a Martín Insaurralde y cruzó a Javier Milei

El ambiguo mensaje de Mauricio Macri para Javier Milei

En medio del tire y afloje con la Corte, nuevo revés judicial para CFK

Oficial: Suarez levantó la confidencialidad del ambicioso convenio minero

Del "Bandido" a las anilinas "Colibrí": de Insaurralde a Elpidio González
