La alianza Cristina Fernández de Kirchner-Sergio Massa que influyó en el cierre de listas de Mendoza
La definición de las precandidaturas para las elecciones provinciales reveló un acuerdo entre el kirchnerismo y el massismo. La principal figura del Frente Renovador, Gabriela Lizana, encabezará una de las listas de legisladores acompañando al binomio Omar Parisi-Lucas Ilardo.
Uno de los datos fuertes de la presentación de las precandidaturas para las elecciones provinciales fue la revelación del respaldo del massismo mendocino a la fórmula kirchnerista encabezada por Omar Parisi y Lucas Ilardo y, de hecho, la principal referente del Frente Renovador en Mendoza, Gabriela Lizana, encabezará una de las listas de legisladores. Según explicaron desde este espacio, el acuerdo local está vinculado directamente a la alianza electoral que tienen la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, a nivel nacional.
Desde hace unos años, Lizana es la principal representante del massismo en la provincia. Estuvo a cargo de la organización del Frente Renovador como partido a nivel local y -con el arribo de Massa al gabinete nacional- la mendocina pasó a integrar el equipo del Ministerio de Economía.
Para las próximas elecciones, la dirigente vitivinícola oriunda de Rivadavia encabezará la lista de precandidatos a diputados provinciales del segundo distrito, acompañando al binomio Parisi-Ilardo que nuclea a La Cámpora, el ciurquismo y al sector de los hermanos Bermejo.
Esta incorporación fue recibida por muchos como una sorpresa para este proceso electoral, ya que el Frente Renovador no se había alineado con ningún espacio interno del PJ para las elecciones municipales desdobladas y, de hecho, había presentado una lista propia en los comicios de San Rafael.
Desde el kirchnerismo mendocino resaltaron a MDZ que esta adhesión del massismo está vinculada directamente al acuerdo electoral entre los principales referentes nacionales de ambos sectores. “Massa tiene una alianza con Cristina a nivel nacional y les dijo a ellos que nos apoyaran porque es el mismo proyecto”, confió una fuente.
Asimismo, destacaron que además la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti tiene una muy buena relación con Lizana, la cual se afianzó en los últimos cuatro años.
Vale recordar que para las PASO del 2019, la dirigente vitivinícola fue precandidata a intendenta de Rivadavia por la lista que competía contra la que postulaba a gobernadora a la referente de La Cámpora. Sin embargo, aclararon que durante el proceso hacia las generales de ese año, ambas forjaron una buena relación.
El acuerdo electoral para las elecciones mendocinas, puso en evidencia que el ministro de Economía y la vicepresidenta están decididos a jugar juntos en las próximas presidenciales, ante un escenario de completa incertidumbre para el Frente de Todos a dos meses de que deban resolverse las precandidaturas nacionales.

Villarruel sobre el aborto: "Es abandonarnos a la mediocridad"

García-Mansilla criticó el amparo contra su nombramiento y defendió su puesto

La Cámpora pierde un socio que se acerca a los intendentes del PJ mendocino

La Cámara Electoral mostró cómo será la boleta única de papel: cómo se votará

Daniel Orozco recibió un nuevo revés de la Justicia por la causa cooperativas

El Gobierno se reunió con Barry Bennett, el estratega de Donald Trump

Bullrich, polémica: "¿Son los mismos que fueron a bancar a los jubilados"?
