Junta Electoral

Alfredo Cornejo vs. Omar De Marchi: la pelea se trasladó a una particular discusión por el color de las boletas

El color amarillo en la línea divisoria fue la temática por la que se enfrentaron Cambia Mendoza y La Unión Mendocina, a tal punto de que la queja fue elevada a la Junta Electoral, que finalmente resolvió en contra del espacio demarchista sobre la utilización de dicha tonalidad en la Boleta Única.

Diego Gubinelli
Diego Gubinelli martes, 25 de abril de 2023 · 16:40 hs
Alfredo Cornejo vs. Omar De Marchi: la pelea se trasladó a una particular discusión por el color de las boletas
Omar De Marchi Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Pocos días después de la presentación de listas para las elecciones provinciales (11 de junio), los frentes Cambia Mendoza y La Unión Mendocina tuvieron su primer round de enfrentamiento, nada más y nada menos que por la utilización del color amarillo en la línea divisoria de la Boleta Única. El espacio del precandidato a gobernador Omar De Marchi quería usarlo y el oficialismo presentó sus quejas debido a que el amarillo representa comúnmente al PRO, partido que legalmente -tras la intervención- pertenece a Cambia Mendoza, pese a que algunos de sus dirigentes optaron por acompañar a De Marchi sin el sello. Finalmente la Junta Electoral hizo lugar a la oposición formulada por el sector que apoya la precandidatura de Alfredo Cornejo y resolvió en contra del demarchismo porque esto podría contribuir a "confundir al electorado".

La Junta, representada por los siete miembros de la Suprema Corte de Justicia, el vicegobernador y titular del Senado Mario Abed y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, votó dividida. Lo hicieron en mayoría los jueces Dalmiro Garay, Pedro Llorente y Teresa Day y los integrantes del oficialismo Abed y Lombardi. Los ministros Mario Adaro, Julio Gómez y Omar Palermo lo hicieron juntos en disidencia, mientras que José Valerio también siguió el mismo camino, pero con una tercera posición.

Cada lista tiene una línea divisoria de un determinado color.

Según establece la resolución a la que accedió MDZ, que fue aprobada, "la petición de los apoderados de La Unión Mendocina, respecto al color de marras, puede llevar a confusión en el electorado de que el partido PRO está en una alianza diferente a la que está autorizado, toda vez que el color amarillo, es identificado sin dudas, a nivel nacional y provincial con el partido Pro (Propuesta Republicana de Mendoza)". Y añade que “La Unión Mendocina presenta un logo en un gradiente de colores de rojo, azul y amarillo (que ha sido aprobado por unanimidad por esta Junta Electoral) y un color amarillo para ser utilizado en la franja divisoria de la boleta única".

Uno de los argumentos del frente de Omar De Marchi es que "el color amarillo podría ser atribuido al Partido Libertario" y que "Cambia Mendoza no pidió ese color que, asimismo, fue utilizado en las elecciones municipales (departamentos que desdoblan) por la alianza del Partido Libertario, Demócrata y Jubilados y no fue objetado por Cambia Mendoza".

En uno de los fundamentos planteados en las disidencias, se señala que "la impugnación realizada es formulada por el apoderado de Cambia Mendoza con el argumento de que el color escala Pantone 116 C es el color histórico del Partido PRO - Propuesta Republicana, pero el color solicitado por La Unión Mendocina es el color escala Pantone 108 U, por lo que la impugnación en si no tiene correspondencia entre un color y el otro".

A la izquierda, el amarillo Pantone 108 U. A la derecha, el amarillo Pantone 116 C.

La Boleta Única, según la reglamentación, establece que “las columnas estarán separadas entre sí por una franja vertical continua de color de aproximadamente (3 mm) de espesor, a fin de diferenciar nítidamente las agrupaciones políticas que participan del acto electoral”.

Horas atrás, el senador provincial demarchista Germán Vicchi había expresado sus quejas al respecto. "Ayer la Junta Electoral hizo lugar al uso de color en Boleta Única propuesto por cada Frente. Pero ¡oh sorpresa! objeta el color de La @UnionMendocina sin argumentos. Raro. En un rato deben resolverlo. Esperamos que la política no incline la balanza. Si fuera así, empezamos mal", dijo antes de que la Junta resolviera a favor de Cambia Mendoza

 

Archivado en