Entrevista MDZ Radio

Patricia Giménez y su rol en la Unidad ProMendoza: "Tenemos las condiciones dadas para exportar muchísimo desde la provincia”

La dirigente radical reveló el pedido insistente de Alfredo Cornejo: "Gestión, gestión, gestión, porque sabemos que el 2024 va a ser un año difícil en lo económico".

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 7 de diciembre de 2023 · 22:30 hs
Patricia Giménez y su rol en la Unidad ProMendoza: "Tenemos las condiciones dadas para exportar muchísimo desde la provincia”
Patricia Giménez estará a cargo de la Unidad ProMendoza Foto: Maximiliano Ríos / MDZ

El nuevo Gabinete de Alfredo Cornejo, quien asumirá como gobernador de Mendoza el próximo sábado, contará con siete ministerios y dos entes descentralizados. Uno de ellos es la Unidad ProMendoza, que estará a cargo de Patricia Giménez.

La dirigente radical fue diputada nacional entre 2013 y 2017 y embajadora de Argentina en Costa Rica entre 2018 y 2019. En las últimas elecciones compitió como precandidata a vicegobernadora acompañando a Luis Petri en la interna de Cambia Mendoza y luego fue candidata a diputada nacional por el espacio, pero no obtuvo una banca para el Congreso.

En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, Giménez señaló: “Es una responsabilidad con el espacio que venimos trabajando, pero además un espacio donde el gobernador electo nos ha pedido gestión, gestión, gestión porque sabemos que el 2024 va a ser un año difícil en lo económico”.

“Cuando las variables macroeconómicas mejoran un poquito, Mendoza rápidamente sale de este lugar”, adelantó en Sonría lo Estamos Filmando.

Giménez opinó que “hoy están dadas las condiciones para que todos los sectores mendocinos salgan a exportar” y explicó que “ProMendoza es un organismo mixto que tiene participación del Estado y los privados, que surge para colaborar con aquellas empresas y productores que están decididos a salir al mundo. Hoy hay que seguir transformándolo”.

“Cuando surge ProMendoza no todos los sectores tenían las mismas condiciones para salir y los países vecinos tampoco. Hoy tenemos Chile, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay en condiciones de comprar productos mendocinos; son países que están con economías muy estables, con baja inflación”, detalló y agregó: “Si logramos que la Nación ofrezca reglas claras para los exportadores, tenemos las condiciones dadas para exportar muchísimo desde la provincia”.

“Tenemos la certeza de que en Argentina necesitamos dólares, necesitamos vender. Tenemos un mercado interno falto de recursos o que no tiene la capacidad de comprar algunos de los productos que la industria de los mendocinos ofrece, tenemos que estar preparados para venderlos hacia afuera”, insistió.

Giménez reconoció que Cornejo la eligió “por los contactos internacionales que se generaron a partir de lo que me tocó vivir en la vicepresidencia de la Cámara y en la Embajada que me tocó estar durante dos años. Es mirar Argentina desde afuera, en general el argentino es muy querido”.

Del nuevo Gabinete, destacó que “en el caso de la Producción tenemos un empresario exitoso (Vargas Arizu) que no tiene experiencia en gestión. Y estamos seguros que le va a ir bien porque es una persona comprometida con el trabajo, con los mendocinos. Tendrá que aprender las dificultades de gestionar con pocos recursos”.

También hizo mención al nuevo rol de Luis Petri, quien será ministro de Defensa en el Gobierno de Javier Milei: “Los mendocinos tienen que saber que fue el legislador más joven que tuvo la provincia, que ha generado la mayor cantidad de leyes provinciales y nacionales en Seguridad, Defensa, Discapacidad. Como lo conozco, como sé que es una persona estudiada que en cada lugar en el que ha estado ha brillado, tengo la certeza de que lo va a hacer muy bien”.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio 105.5 FM

Archivado en