Recambio político

Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó toman distancia del PRO y arman un bloque aparte

El nuevo bloque se presentará mañana en la sesión preparatoria. Con esto, buscan expresar el desencanto que generó la llegada del PRO al gobierno de Javier Milei

Antonio Riccobene
Antonio Riccobene miércoles, 6 de diciembre de 2023 · 16:50 hs
Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó toman distancia del PRO y arman un bloque aparte
Pichetto llega a Diputados y arma un nuevo bloque con Emilio Monzó Foto: Noticias Argentinas

Emilio Monzó y Miguel Ángel Pichetto armaron un bloque propio en la Cámara de Diputados, lejos del PRO. Este nuevo espacio llamado Cambio Federal queda compuesto por ocho diputados que están "dispuestos a negociar cada ley" con el nuevo Gobierno de Javier Milei.

En este espacio también estará Margarita Stolbizer, Nicolás Massot, y Francisco Morchio, que responde al gobernador elector de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Jorge "El Loma" Ávila, de Ignacio Torres, el gobernador electo de Chubut. La conformación de este bloque implica la primera ruptura de Juntos por el Cambio en Diputados.

"La idea es interbloque con la UCR, la Coalición Cívica y el sector larretista del PRO si efectivamente se rompe Juntos por el Cambio", explicaron desde este espacio y aclararon que la idea es "no compartir interbloque con quienes forman parte del Gobierno". "Porque van a ser oposición responsable, no cogobierno, como plantearon loa gobernadores", insistieron.

Esta decisión es producto del malestar que generó la cumbre en Acasusso en la que Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Cristian Ritondo acordaron el desembarco del PRO en La Libertad Avanza. Además, buscaran representar a los gobernadores que se mantendrán como oposición pero deberán negociar con el nuevo Gobierno.

Emilio Monzó toma distancia del bloque PRO y arma su nuevo bloque. Foto: Diputados

En paralelo, el resto de los bloque de lo que fue Juntos por el Cambio define que hacer. El PRO mantiene una reunión en el quinto piso del anexo de Diputados, que no estará exenta de las tensiones. Un sector va a insistir en acompañar a Javier Milei, mientras que el resto insiste en que no son un "cogobierno", en línea con lo que dijeron los gobernadores de Juntos por el Cambio.

Los radicales, por su parte, se encaminan a unificarse en un sólo bloque después de las idas y vueltas del martes por la noche, donde se unieron y se dividieron en dos bloques en la misma reunión. Gerardo Morales trabaja en la unificación en diálogo directo con Martín Lousteau, que insiste en que Rodrigo de Loredo, de su espacio Evolución Radical, debe presidir el bloque.

Mientras tanto, la Coalición Cívica se mantiene al margen de estas definiciones. Mantienen una postura crítica del desembarco del PRO en el gobierno de Javier Milei y no se muestran dispuestos a aceptar que lo hayan hecho a título personal.

Archivado en