Despacho histórico

Guerra total: Ricardo Quintela prometió un lugar sagrado para La Rioja y arde Cristina Kirchner

El senador Eduardo Wado de Pedro y la promesa del gobernador que no prosperó. La "traición" del gitano y la banda para evitar intrusiones. El pedido a la Corte y la vuelta de Zaffaroni.

Pedro Paulin
Pedro Paulin sábado, 30 de diciembre de 2023 · 09:03 hs
Guerra total: Ricardo Quintela prometió un lugar sagrado para La Rioja y arde Cristina Kirchner
Guerra. El gobernador Ricardo Quintela y la interna con Cristina Kirchner y Wado de Pedro. Foto: NA

Todas las elecciones legislativas tienen llegadas y salidas que generan paz y guerra, alergias, bienvenidas y hostilidades nuevas. La última elección dejó heridos, premiados y excluidos en todos los partidos. La maniobra de Victoria Villarruel le asegura el número a la comisión para tratamiendo de DNU, el nuevo bloque llega al mágico número, pero los despachos es otra guerra sin cuartel, donde cada uno busca lograr su objetivo. La Rioja tiene su tradición con un despacho de planta baja que ahora es motivo de negociaciones con Eduardo Wado de Pedro.

Pasaron casi cuarenta años desde que un joven Eduardo Menem decidió que un depósito de la planta baja del Senado se convertiría en un emblemático despacho de casi 400 metros, donde se decidiría el rumbo del país, la redacción de sus leyes y esencialmente el manual de uso de la Cámara de Senadores, algo que pensó y escribió de puño y letra el entonces senador, un férreo opositor a Raúl Alfonsín, que veía entrar a su hermano a la Casa Rosada y se posicionaba como el nuevo presidente previsional de la cámara alta. Los tiempos cambiaron, hubo diez gobiernos en el medio, muertos, represión e intentonas, pero el despacho siempre siguió siendo riojano, y todo parece indicar que nada cambiará. 

El gobernador Ricardo Quintela es el calco de los viejos caudillos, gobierna con mano dura y ataques sistemáticos a opositores y periodistas, exige fondos públicos para financiar la poca producción de su provincia y sostiene su presencia de funcionario público que cumple cuarenta años ininterrumpidos de cargos, no siempre electivos. Logró negociar con Cristina y Néstor Kirchner, los "traicionó" pidiéndole a su hermana Teresita, entonces senadora, que votara en contra del propio kirchnerismo en la pírrica guerra contra el campo, allá por 2008, lo que le valió el ostracismo y la indiferencia de todo el peronismo durante años. 

Recorrida. Ricardo Quintela, en zonas pobres de La Rioja.

El gobernador le juró a Eduardo "Wado" de Pedro que el despacho de La Rioja, en la planta baja, ubicado con precisión quirúrgica para el ingreso y egreso de las sesiones, quedaría en manos del bonaerense, oriundo de Mercedes. Quintela apostó fuerte y perdió en las elecciones presidenciales, sabe que ahora deberá achicar el tamaño del Estado que gobierna, donde el empleador favorito es el propio Estado que más que triplica el empleo privado. Son casi cien mil empleados públicos y apenas 30.000 los privados en la rica, productiva, versátil y abandonada La Rioja. El despacho le toca a Fernando Rejal, el nuevo senador entrante por la provincia.

 

Desembarco. Carlos y Eduardo Menem llegan al poder y despiden a Raúl Alfonsín.

La tradición por el "despacho de La Rioja" es sagrada, por lo que Quintela rompió sin éxito una tradición que todavía sigue vigente, y donde la tensión es total. El lugar es sagrado para distintos dirigentes que pasan por allí. La decoración, los cuadros, la mística de Carlos Menem y Eduardo, está presente en cada detalle.

La Rioja está en el centro de las miradas por el pedido de Ricardo Quintela a la Corte Suprema de que derogue el DNU que impulsa el Gobierno, con el patrocinio del abogado kirchnerista Eugenio Zaffaroni, exmiembro de la Corte Suprema entre 2003 y 2014, quien quedó envuelto años atrás por el escándalo de las prostitutas que habitaban y vendían servicios sexuales en un departamento de la calle Vicente López, en Recoleta, que era propiedad de Zaffaroni.

La novela del despacho seguirá vigente hasta entonces no se otorgue formalidad al despacho que busca seguir siendo parte de La Rioja, donde se diseñaron todas las políticas locales y nacionales y donde Eduardo Menem, considerado uno de los parlamentarios más expertos de la historia del país, trabajó durante sus cuatro periodos como legislador nacional.

Archivado en