El punto clave de la ley ómnibus que busca ratificar el mega DNU de Javier Milei
Se trata del artículo 654, que ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente la semana pasada.
Javier Milei volvió a marcar la cancha política este miércoles, apenas una semana después de la presentación del decreto de desregulación de la economía.
El proyecto de ley ómnibus que el presidente envió al Congreso tiene más de 350 páginas e incluye 664 artículos que impactarán en áreas como la económica, financiera, fiscal, social, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria y social.
Uno de los puntos más importante de esta normativa se encuentra en el artículo 654, que ratifica la validación del DNU 70/2023 anunciado por Milei en cadena nacional.
"ARTÍCULO 654.- Ratificase el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23", reza el eje que estará en el centro del debate con el correr de las horas.
Por un lado, se saltaría el tratamiento del DNU en la comisión bicameral del Congreso, pasando por alto así la ley 26.122 que prevé su procedimiento especial de tratamiento legislativos de los DNU.
Asimismo, el oficialismo no había incluido al super decreto en el temario para las sesiones extraordinarias que se extenderán hasta fines de enero. Sin embargo, acá aparece bajo otra figura jurídica.
Cabe destacar que en la iniciativa que envió Milei hay artículos que hacen alusión a ejes ya están abarcados en el DNU, como "la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025?.
También se le suman más reformas en el Estado y desregulaciones a las ya establecidas en el reciente DNU, que cuenta con más de 360 reformas.