Carlos Melconian se volvió a despachar con dureza contra las medidas de Luis Caputo
Para el expresidente del Banco Central, la mitad de los anuncios representa “un impuestazo” mientras que la otra “es licuación”.
Carlos Melconian volvió a cargar contra las medidas económicas de Luis Caputo, donde dejó en claro que el plan del ministro todavía no constituye un programa de gobierno y que hasta el momento se limita a un “ajuste cambiario y fiscal clásico”.
"La mitad de esto es impuestazo y la mitad de esto es licuación", remarcó el expresidente del Banco Central. En ese sentido, criticó a Javier Milei a raíz de modificar su posición sobre el impuesto a las ganancias y también cuestionó la decisión del ministro Caputo de eliminar la fórmula de movilidad para las jubilaciones.
“Esto no lo paga la política, lo paga la gente. Por tercer presidencia consecutiva entramos en el manoseo de la fórmula previsional", disparó en contacto por Rivadavia.
Asimismo, Melconian recalcó que hay “un nivel de improvisación muy alto” y agregó que la forma de comunicar las medidas “ha sido mala”. "Hay cosas que se anunciaron completas y otras no”, señaló.
Al referirse a la licuación, el exfuncionario explicó: "El aumento (de las prestaciones sociales) es de 100% y la inflación es de 200%. Se licuó”.
Acto seguido, volvió a plantear el concepto de que el presidente "canjeó la motosierra por la licuadora" y amplió: "Motosierra es que vos vas a venir y vas a eliminar el gasto de la política. 13% de recorte de gasto en este escenario de 180 de inflación es una papita. Se trata de aumentar el gasto por debajo de la inflación. No me gusta".
En una entrevista para Radio Rivadavia, el exfuncionario de la gestión presidencial de Mauricio Macri dijo que la comunicación de las medidas “ha sido mala”, debido a que “hay cosas que se anunciaron completas y otras no”
Y concluyó: “Hay cosas que se anunciaron completas, por ejemplo la devaluación y su connotación fiscal además de cambiaria. Hay cosas que le faltan números, por ejemplo lo tarifario. Hay cosas que no se anunciaron, como la ley ómnibus y hay cosas que se prometieron y que por el momento ni se anunciaron ni van a venir, por ejemplo lo laboral".