Primer día de Gobierno

Luis Caputo en la Rosada: expectativa por los anuncios que realizará este martes

El flamante ministro de Economía estuvo en Casa Rosada en la previa de los anuncios que darán a conocer este martes y por los cuáles sigue para las operaciones con dólares.

Redacción MDZ
Redacción MDZ lunes, 11 de diciembre de 2023 · 20:06 hs
Luis Caputo en la Rosada: expectativa por los anuncios que realizará este martes
Luis Caputo saliendo de Casa Rosada este martes Foto: Télam

El ministro de Economía, Luis Caputo, concurrió hoy a la Casa Rosada, en medio de la fuerte expectativa por los primeros anuncios que el funcionario tiene pautado realizar este martes.

Pasadas las 15, Caputo se cruzó desde la sede del Ministerio de Economía al edificio de Balcarce 50, acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Trascendió que en la Rosada se reunieron con funcionarios de la CAF (ex Corporación Andina de Fomento), el banco de desarrollo de América latina y el Caribe.

Previamente el titular del Palacio de Hacienda se había reunido con su equipo en la sede de Economía, en momentos en que se están definiendo los detalles de las medidas que se vienen en el primer tramo de la gestión Milei y que se esperan que sean de alto impacto.

En el día después de la asunción presidencial de Milei, la reunión con la CAF se extendió por una hora, ya que a las 16 Caputo fue visto por la prensa acreditada saliendo de Casa de Gobierno.

Este martes a las 17, el ministro de Economía hará los primeros anuncios oficiales en la sede de su cartera, tendientes a un ajuste en el gasto público, y hay expectativa por el nuevo valor que pasaría a tener el dólar oficial.

Sin hacer anuncios este lunes, Caputo por la mañana había participado de la reunión de Gabinete, en la que había estado también el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

El Ministerio de Economía al mando de Caputo tiene bajo su mando las áreas de Energía, Minería, Industria, Comercio y Bioeconomía, que incluye Agricultura.

Las primeras medidas

Dentro de las primeras medidas anunciadas está la confirmación de que se ejecutará un recorte en el gasto público pero que se hará manteniendo la expansión en el ministerio de Capital Humano, con el objetivo de que las personas que reciben ayuda del Estado no sufran el ajuste.

Además, el Gobierno nacional avanzará en la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares", además de que se realizará una inspección de los "contratos con universidades", entre otros puntos.

Por otra parte, en la reunión de Gabinete se definió que se "comenzará a exigir el 100% de la presencialidad en los lugares de trabajo de la Administración Pública nacional".

Archivado en