Quién es la senadora radical que se abrió y declaró su preferencia por Javier Milei
Flavia Delmonte desoyó la neutralidad del centenario partido dando su apoyo en la segunda vuelta al candidato libertario. Malestar en el radicalismo, pedirían su expulsión.
Flavia Delmonte, legisladora de la Quinta Sección Electoral, rompió con la neutralidad que propuso la Unión Cívica Radical bonaerense dándole la libertad de acción a sus afiliados, anunciando en X (ex Twitter) que el 19 de noviembre votará en el balotaje por Javier Milei.
La senadora radical, en un hilo en su red social, expresó el por qué de su decisión, argumentando que se tomó "varios días para poder analizar bien las propuestas de los dos candidatos", por lo que afirmó que su decisión es "no ser cómplice, con mi voto, de 4 años más de kirchnerismo para nuestro país".
Asimismo, agregó que desde que el Frente de Todos asumió el poder en el 2019 se agravaron los problemas estructurales del país y que "los mismos de siempre no van a resolver", señalando los altos niveles de pobreza y la falta de creación de trabajo. Para sostener "la inflación está rozando la hiper y nada hace prever que un nuevo mandato kirchnerista pueda bajar este índice que pega de lleno en la economía de los que menos tienen".
En tanto, Flavia Delmonte marcó las diferencias que tiene con el candidato de La Libertad Avanza: "Tengo mis reparos también de Javier Milei, no comparto muchas de las ideas. Como radical y alfonsinista, me ofendieron varias de las cosas que ha dicho sobre la UCR y sobre mi mayor referente político: Raúl Alfonsín".
"Pero, ¿qué debe prevalecer más: una ofensa personal o el futuro del país? En mi caso, opté por dejar de lado el orgullo y entender que el bienestar de los argentinos siempre está por sobre todo", sostuvo la legisladora provincial que remarcó que muchas de las medidas que podría tomar Javier Milei, en caso de ser presidente, deben ser avaladas por el Congreso.
Finalizando su postura, Delmonte afirmó: "Pero de algo estoy convencida, Massa no puede ser nunca la respuesta a los problemas que su propio gobierno profundizó".
Lo cierto es que, al romper la neutralidad propuesta por la Unión Cívica Radical bonaerense, la senadora provincial cosechó criticas por parte de un nutrido grupo de correligionarios que pedirían la expulsión del partido, esgrimiendo: "Se ve que para Flavia no es importante los ataques de Milei a la figura del expresidente Raúl Alfonsín".
En tanto una de las fuentes consultadas por MDZ, bajando la espuma de los boinas blancas más exaltados, dijo: "Conociendo el paño y a Flavia, no se cortó sola. Alguien la autorizó, es el juego de la política. Algunos le van a tener que hacer un guiño a Milei y otros lo harán, como es el caso de Morales, con Massa".
Y agregó: "Salvo que se esté abriendo, no respete ningún liderazgo y diga lo que ella quiera. Pongo en duda que Flavia tenga esa autonomía".
A todo esto, la senadora al ser consultada por MDZ, sobre si con su decisión de romper con la imparcialidad propuesta por el radicalismo la podrían expulsar del partido, respondió: "No, no tengo miedo. Yo hice pública mi decisión en el marco de libertad de acción que planteó la Unión Cívica Radical".
Cabe agregar que a la legisladora que representa a los ciudadanos de la Quinta Sección electoral, en particular a los vecinos del Partido de la Costa, le quedan por delante dos años de mandato.
Según pudo averiguar este portal, es muy probable que el Comité de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires, en las próximas horas, elabore un comunicado estableciendo la postura que tomarán ante la determinación adoptada por la legisladora del centenario partido, que no sería la única radical que opte por Milei en el balotaje.