Antes de asumir

En medio de un horizonte de dudas, Milei viaja con Luis Caputo a Estados Unidos

El presidente electo embarcará este domingo un vuelo hacia Norteamérica donde tendrá dos escalas: Nueva York y Washington. La compañía del economista lo confirmaría como el titular de Hacienda.

MDZ Política
MDZ Política domingo, 26 de noviembre de 2023 · 16:55 hs
En medio de un horizonte de dudas, Milei viaja con Luis Caputo a Estados Unidos
Javier Milei viajará a Estados Unidos junto a su hermana Karina Foto: EFE

El presidente electo Javier Milei viajará este domingo rumbo a Nueva York, donde visitará la tumba de un rabino, y se desplazará luego a Washington, para tener una serie de reuniones. El periplo será en compañía de su hermana Karina Milei; su posible ministro de Economía, Luis Caputo (quien todavía no da el "sí" para ocupar el cargo); su futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y Santiago Caputo.

"Primero va al Ohel, en Nueva York, a dar las gracias por el lugar que le ha dado Hashem (término hebreo para referirse al nombre de Dios). Después va a Washington a mantener reuniones de trabajo", indicaron fuentes de La Libertad Avanza.

Emplazado dentro del cementerio de Montefiore, en el neoyorquino barrio de Queens, el Ohel es una estructura que protege la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), conocido como el rebe de Lubavitch, y es un sitio de peregrinación para los judíos ortodoxos.

Javier Milei ya había visitado el Ohel en julio pasado, antes de las elecciones primarias de agosto donde dio la sorpresa al ser el candidato más votado por encima de Sergio Massa y Patricia Bullrich, quienes llegaron a la general tras vencer en las internas a Juan Grabois y Horacio Rodríguez Larreta, respectivamente.

Días atrás, en una entrevista tras su triunfo del pasado domingo en la segunda vuelta presidencial, Javier Milei ya había anticipado que planeaba regresar al Ohel para "dar las gracias por esta misión" que iniciará el próximo 10 de diciembre, cuando asuma la Presidencia argentina en la sucesión de Alberto Fernández.

Javier Milei se ha reconocido como católico, pero también ha dicho hace unos años que pensaba convertirse al judaísmo. Recibe instrucción en los libros sagrados judíos y el sábado acudió a una ceremonia judía en Buenos Aires donde recibió la bendición por parte de un rabino.

Tras su paso por Nueva York, Javier Milei se desplazará a Washington para mantener una serie de reuniones, una agenda de la que no se saben muchos detalles, aunque tendrá reuniones con funcionarios del departamento de Estado generadas por el embajador norteamericano en Argentina, Marc Stanley.

Tras la victoria del pasado domingo, Javier Milei mantuvo conversaciones con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el exmandatario de ese país Donald Trump (2017-2021).

Asimismo, mantuvo el viernes una conversación con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al que el país le adeuda 46.000 millones de dólares.

El organismo con sede en Washington se comprometió en este primer contacto formal con el presidente electo a "apoyar los esfuerzos" para resolver los severos desequilibrios macroeconómicos. 

Archivado en