Una diputada del PRO pidió frenar la asunción de Janina Ortiz
Hoy la Comisión de Poderes de la Cámara de Diputados deberá determinar si la legisladora electa reúne los requisitos para jurar como diputada. Josefina Canale pidió que se abstenga de asumir.
A través de una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, la legisladora del PRO Josefina Canale solicitó que Janina Ortiz se abstenga de asumir como diputada. Canale aseguró que lo más prudente sería que “la señora Janina Ortiz decida no tomar posesión de la banca como una muestra de respeto hacia los ciudadanos que la votaron de buena fe y a quienes la imputada no está en condiciones de representar cabalmente”.
“De no tomar la Sra. Janina Ortiz esa decisión considero que es la Comisión de Poderes quien debe tomar cartas en el asunto según indica el Art 65 de la Constitución Provincial, entendiendo que hay motivos más que suficientes que prueban incapacidad moral”, manifestó la diputada Josefina Canale.
De esta manera, se suma a otros legisladores que han adelantado que Janina Ortiz no debería asumir o, en todo caso, debería renunciar a los fueros que tiene como legisladora para someterse al proceso judicial que la tiene como parte investigada por el desvío de 35 millones de pesos de la Municipalidad de Las Heras a través de una cooperativa de trabajo.
“No motivan esta presentación cuestiones partidarias sino una sincera preocupación por la jura y asunción de la Diputada por La Unión Mendocina, Janina Ortiz ya que traería aparejada una disminución de la calidad institucional de la provincia de la que todos estamos orgullosos y a la que siempre defendimos con determinación”, explicó Josefina Canale.
En esta línea remarcó que “el art 65 de nuestra Constitución Provincial es claro cuando habla de incapacidad moral” y agregó que además de la causa de la cooperativa Ortiz está involucrada en otras causas en trámite. “Hay serios indicios que implicaron la imputación por al menos un delito de abuso sexual”, recordó.
“Es por esto que creo que no sería conveniente que una persona a la que la ciudadanía le encarga la tarea de regular las actividades o prever sanciones, asuma con una imputación de delito grave, en lo que puede interpretarse como una maniobra para eludir los efectos de la justicia”, señaló.
El futuro de la actual funcionaria lasherina comenzará a definirse este martes, cuando la Comisión Especial de Poderes de la Cámara de Diputados emita un dictamen sobre la habilidad de los 24 nuevos integrantes del cuerpo. Los integrantes de la comisión son Laura Balsells Miró (PRO), Guillermo Mosso (Demócratas en el Frente), José Luis Ramón (Protectora), Evelin Pérez (UCR), Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), Mauricio Torres (Hacemos por Mendoza) y Julio Villafañe (Partido Justicialista).
Tanto Mosso como Fugazzotto han adelantado su posición asegurando que, de no renunciar a los fueros, estaría aprovechando su condición de legisladora para evitar ser imputada. Por eso consideran que está inhabilitada moralmente para asumir como legisladora.
Es decir que el futuro de Ortiz depende de que cuatro de los integrantes de la comisión acepten o rechacen sus condiciones para asumir como diputada provincial.