Presenta:

La reacción de TV Pública, Télam y Radio Nacional al anuncio de Javier Milei

Las entidades emitieron un fuerte comunicado para rechazar la decisión del presidente electo de privatizar los medios públicos.
TV Pública, Radio Nacional y Télam serán privatizadas en el nuevo Gobierno Foto: NA
TV Pública, Radio Nacional y Télam serán privatizadas en el nuevo Gobierno Foto: NA

Mediante un duro comunicado, Radio Televisión Argentina (integrada por la TV Pública y Radio Nacional), Télam y Contenidos Públicos expresaron su "enorme rechazo y preocupación" luego de que Javier Milei ratifique su intención de privatizar  los medios públicos.

"Esta posición genera un enorme rechazo y preocupación ya que demuestra un gran desconocimiento del rol que cumplen en la construcción democrática", expresaron.

En el escrito difundido, las entidades mencionaron las funciones que poseen los medios públicos, entre ellas la "información como un derecho y no como una mercancía; el diálogo con ciudadanos y no con consumidores y la cobertura en todo el territorio nacional".

Asimismo, también mencionó "la pluralidad, diversidad e inclusión de sus contenidos; el mandato de servicio público establecido por las leyes vigentes; y la rendición de cuentas a la ciudadanía y a órganos de control".

"Por todo esto, los medios públicos son esenciales para el fortalecimiento de la vida democrática, la libre expresión, la diversidad de voces y la construcción ciudadana", finalizaron. 

Más temprano, Milei confirmó en declaraciones radiales que privatizará la TV Pública, Radio Nacional, la Agencia Télam y las empresas estatales como YPF. "Todo lo que se pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado", recalcó el mandatario electo.