Pintadas: la Facultad de Ciencias Políticas emitió un comunicado y reclamó que se pronuncien Rodolfo Suarez y Alfredo Cor

Desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) emitieron un comunicado en repudio a las pintadas realizadas en su edificio, las cuales contienen fuertes mensajes amenazantes como "Milei 2023, zurdos de mierda", "chau parásitos, progres, feminazis", "¡no les importa el país! Solo quieren carguitos. Delincuentes!", "se les termina la joda, roñosos", "no enseñan, adoctrinan" y "antro marxista". El escrito acusa a "violentos escondidos en las penumbras" y sumó adhesiones de diferentes dirigentes políticos. Aunque desde el establecimiento reclamaron "el pronunciamiento público del gobernador en funciones y del recientemente electo", es decir, Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo, respectivamente.
Te Podría Interesar
"Hoy nuestra facultad evidenció, en sus muros, un ataque a la educación pública nacional. Las autoridades de esta facultad y el Consejo Directivo, máximo órgano de expresión de nuestro cogobierno, hemos advertido con preocupación -hace ya varias semanas- que grupos violentos escondidos en las penumbras, como en las peores épocas de nuestro país, vienen teniendo distintas intervenciones que intentan amedrentar a estudiantes, docentes y personal no docente por su forma de pensamiento, por sus ideas políticas, por sus elecciones de vida", indica el comunicado.
"Estas formas de la violencia no suceden de manera descontextualizada. Son acciones repudiables que se dan en el marco del avance de discursos irresponsables que legitiman la dictadura, el autoritarismo y las violencias de cara a las elecciones presidenciales del próximo 19 de noviembre y que intentan romper los marcos de convivencia democrática que hemos construido en estos 40 años", sigue el texto de la facultad que tiene como decana a María Eugenia Martín.
"Esta facultad, cuna de la producción científica y profesional cuyo objeto es la política y los derechos humanos para la construcción de una sociedad justa, vuelve a reafirmar una vez más que la democracia que tenemos es la más valiosa de las herramientas para el desarrollo de todo el pueblo argentino, porque fue construida por todos y porque nos costó mucho: incluso, vidas que ya no están físicamente presentes", aseveran desde la Fcpys.
"Porque creemos en la organización política y la memoria colectiva, esta Facultad declara: NUNCA MÁS a estas acciones violentas que están por fuera de los marcos democráticos que estableció nuestro país hace 40 años. NUNCA MÁS a las políticas del terror y las amenazas que remontan a los tiempos más funestos de nuestro país y de América Latina. Esperamos el inmediato esclarecimiento de los hechos. Esperamos el pronunciamiento público del gobernador en funciones y del recientemente electo. Sabemos que -de los problemas que tenemos como sociedad- saldremos con más y mejor democracia; no con un regreso a la violencia y a las formas del terror, propios de las dictaduras del pasado. Hoy, reafirmamos: nunca la violencia será la respuesta a los problemas sociales", concluye.
Entre los dirigentes que adhirieron al comunicado, se encuentran el intendente de Godoy Cruz -egresado de dicha facultad-, Tadeo García Zalazar; el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez, el diputado nacional y exgobernador, Julio Cobos. Además, apoyaron la iniciativa otras facultades del campus y diferentes entidades.