El efecto PASO

La durísima confesión de Horacio Rodríguez Larreta sobre la derrota en la interna de Juntos por el Cambio

El jefe de Gobierno porteño confesó cómo se sintió luego de la derrota que tuvo en la interna de Juntos por el Cambio contra Bullrich. El golpe duro del que aún se esta recuperando.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 6 de octubre de 2023 · 10:55 hs
La durísima confesión de Horacio Rodríguez Larreta sobre la derrota en la interna de Juntos por el Cambio
Larreta confesó como sintió la derrota ante Patricia Bullrich Foto: Juan Mateo Aberastain / MDZ

Horacio Rodríguez Larreta rompió el silenció y habló sobre cómo pasó el "duelo" y la desilusión de haber sido derrotado en la interna de Juntos por el Cambio por Patricia Bullrich: "Fue un golpe muy duro, no la vi venir”, expresó. 

"Estuve hecho mierda, me costaba levantarme de la cama", describió el actual jefe de Gobierno su estado luego de las elecciones primarias, en donde realmente creyó que tenía chances de llegar al sillón de Rivadavia. Además, agregó que se está recuperando del golpe y que "tuvo unos primeros días muy duros, muy golpeado". 

En diálogo con La Nación+ contó todo lo que hizo en su vida profesional para llegar a tener esa "ilusión" ganadora: Yo me preparé mucho, estudié; más allá de mi experiencia pública, muchos años de conocer el Estado, los últimos años estudié, me metí, aprendí, conocí el país, fui a lugares donde nunca había estado”.

También habló de como fue ese domingo electoral en donde "a las 18 pensé que podía ganar la interna y llevar adelante el plan que tenia para la Argentina", pero que "entre las 19 y las 21 empezó un proceso en el que no sabes si en tu equipo te dicen la verdad, de buena onda, tal vez no te dan el dato porque esperan mejores resultados en otras mesas". "No la vi venir y no hay encuesta que valga", afirmó el excandidato presidencial. 

“Fue fuerte, me hacían sentir que iba a ser el próximo presidente. Es difícil a veces no creértelo”, declaró sobre la expectativa que tenía como “candidato favorito” dos años antes de las elecciones. Luego de la derrota, aseguró que "es bueno pasar el duelo, sanamente, constructivamente, sufrir y entender".

“Tenía esa sensación de angustia, de opresión en el pecho que sentís que no querés levantarte de la cama, que pensás que todo el futuro es negro”, explicó Larreta para referirse a sus sentimientos luego del 13 de agosto. Ahora dijo que esta saliendo y "tratando de entender qué pasó" y "qué hicimos mal". 

Además, recordó su presencia en el escenario de Patricia Bullrich, la victoriosa de la interna, en donde tuvo que recibir "un aplauso de compasión" y decirle a la candidata de Juntos por el Cambio: “Patricia te felicito, ganaste, vamos a trabajar juntos, todo bien”. En ese sentido, también afirmó que recibió "mil llamados de pésames" luego de la elección y que a pesar del mal momento su carrera política no termino, pero que debe "reordenar objetivos". “Ser presidente es un medio, no un objetivo en sí mismo. Uno a veces confunde cuál es el medio y cuál es el fin”, determinó. 

Larreta también habló sobre el factor "Mauricio Macri" quien jugó en la interna a favor de Bullrich. “No me cagó, tomó una posición producto de lo que él piensa que el país necesita y yo pienso algo diferente”, expresó y admitió que no se encuentra en una "casa de brujas internas" para averiguar si alguien de su espacio celebró su derrota. 

Y con respecto a las elecciones generales de octubre, aseguró que votará por Bullrich porque "es la mejor candidata a presidenta que tiene la Argentina". 

La foto de la derrota, Macri felicitando a Bullrich y Larreta presente luego del golpe. 

Su opinión sobre Milei

Larreta confesó que no vio venir el triunfo de Javier Milei, el candidato libertario que generó una gran sorpresa en las elecciones PASO. A pesar de ello, el funcionario porteño dijo que "la concepción de los métodos tradicionales que uno tenía en la política hay que cuestionarlos todos" y puso el foco en el "nivel de angustia, miedo y hartazgo" de la gente, que eligió votar a Milei. 

“No es lo que quiero para gobernar la Argentina”, afirmó sobre la eventual victoria de Milei y agregó: “Lo he dicho, no a la violencia, no a la agresión, no creo en eso”. “Yo propongo el acuerdo y viene el otro que propone pisarlo. Es exactamente lo contrario”, remarcó.

Archivado en