MDZ Radio

El apoyo a Patricia Bullrich, las dudas sobre el futuro de Juntos por el Cambio y las críticas a Hebe Casado

El diputado provincial Enrique Thomas opinó que "es una oportunidad histórica de derrotar al kirchnerismo de una vez y para siempre".

Redacción MDZ
Redacción MDZ miércoles, 25 de octubre de 2023 · 23:15 hs
El apoyo a Patricia Bullrich, las dudas sobre el futuro de Juntos por el Cambio y las críticas a Hebe Casado
Patricia Bullrich anunció que apoyará a Milei en el balotaje contra Massa Foto: Twitter @Enrique_thomas

La titular del PRO, Patricia Bullrich, se pronunció este miércoles a favor de respaldar al libertario Javier Milei en el balotaje que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre contra Sergio Massa.

La decisión causó un gran revuelo en el mundo de la política, dentro y fuera de Juntos por el Cambio. El diputado provincial Enrique Thomas analizó la situación en MDZ Radio 105.5 FM y mostró su apoyo total a la decisión comunicada por Patricia Bullrich.

"Bullrich es genuinamente Bullrich, no anda con vueltas. Por eso he adherido permanentemente a su estrategia, a su postura y por eso estoy en el equipo desde hace mucho tiempo. Creo que expresa el sentir de la mayoría de los que integramos el partido PRO, que hacía falta una definición clara y contundente, y pagar los costos que haya que pagar. Porque enfrente tenemos el representante máximo de la corrupción en la Argentina, el que prometió que iba a barrer a los ñoquis de La Cámpora y hoy está haciendo un acuerdo y están todos agazapados atrás de él para ver si pueden seguir 4, 8, 12 años más", señaló Thomas en Sonría lo Estamos Filmando.

"Lo de Bullrich, con una valentía singular, acompañada de Luis Petri, habla en nombre de la fórmula y genera una expectativa y una sensación de que no todo está perdido", indicó y añadió: "Competimos y perdimos, bueno, ahora vamos a acompañar la propuesta republicana, libertaria, con límites, que es lo que ha expresado Patricia".

Thomas se mostró crítico con la postura de "muchos dirigentes de Cambia Mendoza", que se pronunciaron neutrales: "Esa neutralidad me parece un error en este momento tan crítico, está a favor de Massa".

"Tenemos diferencias con Javier Milei, pero tenemos una estructura política que puede servir de soporte por un lado, pero también de control de estrategias nacionales que para nosotros no son negociables, como la educación pública y gratuita, como un Banco Central independiente que deje de emitir pero que no desaparezca, como la no libre portación de armas", expresó y opinó: "Es la oportunidad para dejar esta historia de terror del kirchnerismo".

También hizo una advertencia sobre el futuro de Juntos por el Cambio: "Soy bastante escéptico, me parece que va a haber un reordenamiento, una reestructuración de los espacios políticos. Hay que apostar por las propias convicciones de cada uno y cómo ve uno el futuro de la Argentina".

"Van a haber radicales que van a sentirse más representados por Massa, una parte minoritaria del PRO también", adelantó Thomas. "No hay que asustarse de que haya reordenamiento y el actual Juntos por el Cambio se transforme en otra cosa, porque lo que hay que tener en claro es que somos oposición al kirchnerismo, que Massa es kirchnerismo y no tiene que haber dudas", insistió.

Y remarcó: "Si hay un reordenamiento, espero poder estar del lado donde después podamos discutir y podamos explicar por qué estuvimos de este lado de la historia".

Thomas reiteró que "del lado de Sergio Massa está el kirchnerismo, que nadie crea que es posible hacer un gobierno de unidad nacional convocado por el kirchnerismo . Es el ministro de Economía de este desastre, que con cuatro años más nos transformamos en un país como Venezuela o como Cuba, no se puede permitir".

Sin embargo, aseguró que "hay una parte del pueblo argentino que le cree; hay muchos más que no le creemos y que vamos a dar esta pelea frontal para ver si de una vez y para siempre terminamos con el kirchnerismo y las distintas cabezas que muestra".

Thomas también hizo referencia a la postura "neutral" de Hebe Casado: "Me llamó la atención. Hubiera preferido que hubiéramos podido conversar antes, pero antes del 19 de noviembre se va a dar cuenta la vicegobernadora electa, que ha estado muy cerca de Patricia en todo momento, que la posición es jugar a fondo, pagar los costos que haya que pagar y generar una propuesta siempre enfrente del kirchnerismo".

Finalmente, sentenció: "Creo que tenemos una oportunidad histórica de derrotar al kirchnerismo de una vez y para siempre".

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio 105.5 FM

 

Archivado en