Felipe Solá llenó de elogios al flamante ministro Sergio Massa
El excanciller Felipe Solá sólo tuvo palabras de elogio para con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.
El excanciller Felipe Solá elogió los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, al considerar que "demuestran planificación en materia económica" y "trabajo de equipo", y destacó que "ya haya convenido con sectores exportadores aumentar las reservas".
"Los anuncios de @SergioMassa demuestran planificación en materia económica y trabajo de equipo, coordinado por un liderazgo dispuesto a solucionar la falta de dólares y desarmar una por una las razones y excusas para la inflación", manifestó Solá en un hilo que publicó en su cuenta de la red social Twitter.
En ese sentido, consideró que "es destacable que el ministro ya haya convenido con sectores exportadores aumentar las reservas y con tenedores de bonos que quieren arreglar", así como también lo es "que haya decidido una política de subsidios que debe ser conocida por toda la población de forma clara".
Para el excanciller, hay a pensar a los planes sociales "como una emergencia y no como la constante".
"El justicialismo tiene dos brazos sociales: ayuda y justicia. Por eso hay que hacerse cargo de la pobreza y crear trabajo", añadió en esa línea.
Solá, asimismo, consideró que en el comercio exterior "se deben vigilar las importaciones sobrefacturadas y ser tan duros con eso como con las exportaciones subfacturadas".
"Se trata de investigar y castigar con la dureza que algunos piden para los que roban una gallina", concluyó su posteo.
El ministro Sergio Massa anunció que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de reservas y el desarrollo con inclusión, al anticipar un conjunto de medidas y políticas orientadas a promover la inversión, la producción, las exportaciones y la defensa del mercado interno.
Massa presentó así los lineamientos de gestión que buscan cumplir con la meta de reducir el déficit fiscal al 2,5%, tal como se acordó con el Fondo Monetario Internacional y había sido incluido en el Presupuesto.

Bolivia repudió a Milei por “ofender su soberanía y dignidad nacional”

El motivo por el que Ulpiano Suarez enfrentó a Federico Sturzenegger

Desde el Gobierno pronostican una inflación por debajo del 2% en junio

Milei sorprendió con una frase contradictoria en rechazo de la suba de precios

La UTA evalúa un paro inminente y el Gobierno tiene dos salidas

Se reúne el Congreso del PJ, con la misión de terminar la interna CFK-Kicillof

El mensaje de Villarruel por el Viernes Santo, ¿con palito para Milei?
