Víctor Ibañez cargó contra el SUTE y minimizó el impacto de "un paro insólito"
Para el ministro de Gobierno la medida de fuerza no tiene justificación porque se da en medio de las negociaciones paritarias que abrió el gobernador Rodolfo Suarez. Más allá de ello, dijo que solo tuvo un 32% de acatamiento en escuelas y el 31% en hospitales y centros de salud.
En conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Víctor Ibañez, criticó duramente al SUTE y el resto de los gremios estatales que decidieron realizar una medida de fuerza en medio de las negociaciones paritarias. En este sentido, dijo que se trata de "un paro insólito" y minimizó el acatamiento que tuvo. En tanto, cuestionó trabajo que se ha hecho para "disuadir a los padres de mandar a los niños a las escuelas".
"Los datos que tenemos a esta hora arrojan un 32% de acatamiento de personal de las escuelas y un 31% respecto al sistema de salud", señaló el funcionario de Rodolfo Suarez dando números que contrastan con el 90% de acatamiento que presumen desde el gremio docente.
Además, Ibañez aclaró que se está trabajando en los hositales provinciales y dijo que los servicios básicos están garantizados. "Las guardias están garantizadas al igual que las internaciones y los servicios de cirugías", manifestó.
Pero el funcionario también cargó directamente contra el sindicato docente. "Lamentamos mucho el trabajo que se ha hecho a través de los gremios durante el fin de semana largo disuadiendo a los padres para que no envíen a los chicos a las escuelas. Les pedimos a los padres que envíen a los chicos a las escuelas", expresó.
En tanto, cuestionó que se convoque a un paro a días de que abrieran las renegociaciones paritarias. Calificó el paro como "insólito" y explicó que "desde el punto de vista de que la mesa paritaria de revisión fue adelantada por una decisión del gobernador".
"El jueves pasado presentamos una propuesta en la mesa paritaria y fue rechazada por insuficiente y pidieron un cuarto intermedio", recordó en alusión a que este jueves está previsto que el gobierno lleve una nueva propuesta de aumento a la reunión paritaria.
Incluso, deslizó que el paro esconde un "objetivo político" vinculado al interés del gobierno nacional de generar inestabilidad en Mendoza. "Creo que tiene que ver con algunos otros aspectos que tenemos que tener en cuenta. Sin lugar a dudas también se canaliza un descontento importante por parte de la gente. Creo que tiene que ver mucho con un paro político", subrayó Ibáñez.
Por otro lado, el funcionario apuntó que se aplicarán las normas que corresponden respecto a los trabajadores que adhierieron a la medida de fuerza. Remarcó que se descontará el día en el salario y también no se pagará el "Ítem Aula" en el caso de los docentes.

JxC podría tener su última reunión: definen cómo plantarse ante Milei

Manzano habló de las privatizaciones de Milei y dijo seguir siendo peronista

Aseguran que hubo "presiones" para posponer una investigación contra Macri

Un exaliado dijo qué tiene que hacer Milei para que "la bomba no explote"

El gran gesto de un gobernador de JxC con Milei por un tema clave

LLA definió quién será el presidente del bloque en el Senado

El embajador argentino en Venezuela fustigó a Milei: qué dijo
