Cómo será la baja de impuestos y el plan para morosos que aprobó Mendoza
El Senado provincial ratificó este martes el Consenso Fiscal firmado por el gobernador Rodolfo Suarez y el presidente Alberto Fernández en diciembre del 2021. Fija una reducción en las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos y herramientas para el cobro de impuestos patrimoniales.
El Senado de Mendoza ratificó este martes el Consenso Fiscal firmado por el gobernador Rodolfo Suarez y el presidente Alberto Fernández en diciembre del 2021. La iniciativa fue adecuada a nivel provincial estableciendo una reducción en las alícuotas de impuestos provinciales y fijando un plan de facilidades para contribuyentes que se atrasaron en el pago durante la pandemia del coronavirus.
La propuesta fue sancionada por la Legislatura y planta una baja en las alícuotas de Ingresos Brutos y Sellos, a la vez que incorpora herramientas para reducir la mora. Con estas medidas, el gobierno de Rodolfo Suarez apunta a resolver el problema de las personas que se convirtieron en morosos durante la pandemia.
El Proyecto tiene algunos artículos que adecuan y disminuyen las alícuotas de Ingresos Brutos para algunas actividades, sobre todo las de servicios. También se presentó una exención de impuesto a los Sellos para los préstamos que se destinen a proyectos de inversión. Se disminuye la alícuota de Sellos para algunas transacciones de compraventa de vehículos.
A su vez, los nuevos planes de pago hacen foco en aquellos contribuyentes que durante la pandemia no pudieron hacer frente a sus impuestos patrimoniales.
¿Qué impuestos se reducen?
Las reducciones de alícuotas que se destacan en la iniciativa tienen que ver con las actividades correspondientes al rubro Servicios Sociales, Comunales y Personales, donde la alícuota establecida no podrá superar el 4,75%.
Los créditos hipotecarios quedarán exentos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos beneficiando a los tomadores del crédito con una disminución en las cuotas.
Por otro lado, se reducirá la alícuota del Impuesto de Sellos por la transferencia de vehículos, siendo del 3% para la inscripción de cero kilómetro y del 1% en el caso de usados.
Además, se plantea eximir de Impuesto a los Sellos a los instrumentos por los cuales se financien proyectos de inversión radicados en la Provincia cuyo destino sea la adquisición de bienes de capital, construcción, ampliación o remodelación de instalaciones necesarias para la producción y comercialización de bienes o servicios.
Plan anti-morosos
En cuanto a la reducción de la mora, se incorporan nuevas herramientas apuntadas al cobro de impuestos patrimoniales.
Se buscará atender la específica situación de los contribuyentes que se encontraban al día previo a la pandemia y luego dejaron de cumplir con sus obligaciones fiscales.
En este sentido, ATM concederá planes de pago de hasta 48 meses pudiendo extenderse a 60 meses para deudas correspondientes a impuestos patrimoniales vencidos al 31 de diciembre del año anterior al que se solicita el plan y en los casos en los que los contribuyentes no hayan registrado deudas vencidas al 31 de diciembre del 2019. Esta extensión también aplica para los casos de concursos o quiebras.
Por otro lado, también se prevé la reducción del 10% en los intereses correspondientes a impuestos patrimoniales vencidos al 31 de diciembre del año anterior, cuando los contribuyentes cancelen en un solo pago. Este porcentaje podrá incrementarse hasta el 25% siempre que los contribuyentes no hayan registrado deudas vencidas al 31 de diciembre del 2019.
Además, este Proyecto contempla la posibilidad de que ATM pueda realizar convenios con los municipios para la gestión de cobranza de los impuestos provinciales.

El gremio que busca "coparle" la Legislatura a Cornejo durante su discurso

Macri criticó a Adorni y lanzó una advertencia sobre la relación Milei-PRO

La tiktoker acusada de ser CM de Adorni sí viajó a Roma: el motivo y su descargo

Tolosa Paz defendió a Kicillof y marcó distancia de Cristina Kirchner

Milei retomó su agenda y condecoró al economista Huerta de Soto

Comienza el show electoral 2025

Radicales unidos en el Este: el plan para recuperar La Paz y Santa Rosa
