Presenta:

Dónde se concentra el empleo formal en la Argentina

La industria bonaerense concentra el 42% de los empleos registrados en el sector. Asimismo, los químicos, el caucho y el plástico, así como los productos textiles, son las industrias que más crecieron post pandemia, superando los niveles previos a ésta.
Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

La actividad industrial de Buenos Aires aumentó un 9,2% interanual durante diciembre de 2021. Asimismo, la provincia de Buenos Aires registra el 31% del empleo formal argentino, según el informe de abril de la UIPBA; la industria bonaerense concentra el 42% de los trabajadores del sector industrial del país. El empleo informal, por otro lado, se mantiene en niveles altos (24%) debido a la recesión post pandemia. 

Evolución industrial en PBA según el informe de UIPBA. 

La industria bonaerense cuenta con 487 mil puestos de trabajo formal. De esta manera, Buenos Aires se planta como el centro industrial del país, aportando el 42% de trabajadores del sector. Las actividades industriales que más crecimiento indicaron fueron los químicos, el caucho y plásticos y productos textiles; éstos superaron los niveles pre pandemia. 

Evolución del empleo privado según UIPBA. 

La generación del trabajo en la provincia de Buenos Aires repuntó de manera amplia. En el tercer trimestre del 2021, se registró un aumentó del 2,5% interanual. Esto significa alrededor de 12.500 empleos nuevos al servicio de la industria, siendo el cuarto trimestre consecutivo de expansión progresiva en el sector. 

El presidente de la UIPBA, Martín Rappallini. 

El presidente de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Martín Rappallini, remarcó la importancia de la actividad industrial bonaerense y su rol en el futuro de la generación de empleo en una Argentina post pandémica. “La importancia del sector a nivel nacional y provincial es elocuente, particularmente de las PyMEs que son las principales generadoras de empleo formal y de cercanía”, expresó el titular de la UIPBA.

Luego, Rappallini prosiguió: "Estas empresas son las que mueven la rueda de la economía ya que dinamizan el consumo minoristas en los barrios haciendo que la reactivación económica perdure. Por eso nosotros insistimos constantemente en la importancia de las políticas de promoción del empleo y del respaldo de estas fuentes de empleo genuino”.