Presenta:

En "unidad", el peronismo mendocino se congregó por el Día de la Lealtad

El Partido Justicialista provincial participó de un acto en Guaymallén, el cual fue organizado por la CGT y que tuvo un fuerte protagonismo de los gremios por sobre las organizaciones políticas. Hubo presencia de dirigentes díscolos al kirchnerismo local.
Foto: Maximiliano Ríos/MDZ
Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

El peronismo mendocino celebró este 17 de octubre un nuevo Día de la Lealtad y congregó los seguidores del partido en el salón de fiestas Báltico, ubicado en Guaymallén. El cónclave tuvo una marcada impronta de la Confederación General del Trabajo (CGT), que organizó el acto y que también tuvo un fuerte protagonismo a nivel nacional. Además, asistieron legisladores nacionales y provinciales y exfuncionarios. Desde el núcleo del Frente de Todos a nivel provincial buscaron mostrar un clima de unidad ante las diferencias manifestadas en diversas ocasiones entre los propios miembros del espacio y a poco tiempo de las elecciones para la conducción del partido puertas adentro.

Fuerte protagonismo del gremio de Camioneros, que estuvieron al frente del escenario. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

La presidenta del PJ local y senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, dialogó con la prensa y puntualizó: "Quiero agradecer a los gremios de la CGT y la CTA que organizaron este acto junto a la rama gremial del PJ. El Día de la Lealtad, como saben, es un día muy importante por los peronistas. Lo que tratamos de hacer es resignificarlo a la actualidad".

También dijeron presente el diputado nacional, Adolfo Bermejo; el exvicegobernador, Carlos Ciurca; Alejandro Abraham; el exsenador provincial, Alejandro Abraham; la diputada nacional, Marisa Uceda, el senador provincial, Lucas Ilardo y la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, entre otros.

El exvicegobernador Carlos Ciurca. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

Una de las particularidades de la jornada es que asistió, con perfil bajo, el senador provincial Rafael Moyano, quien recientemente se ha mostrado en contra del ala kirchnerista a través de filosas críticas a la conducción del Partido Justicialista y el cronograma electoral. El legislador oriundo de Guaymallén acompañó en todo momento a Fernanda Lacoste, una de las candidatas a presidir el PJ.

Rafael Moyano junto a Fernanda Lacoste. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

El Movimiento Evita realizó un acto en la mañana y en San Rafael se llevó adelante otro, con el intendente Emir Félix como protagonista. Por ello, ante la consulta de si trata de un ambiente de división, la legisladora respondió: "Para nada, el acto es este, el que organizaron los gremios. Organizaciones sociales hicieron uno simbólico en Godoy Cruz, al cual fuimos invitados y fueron legisladores. Mientras más actos haya, para nosotros mejor. El de Tunuyán es el viernes que viene y vamos a ir. La idea es ir que podemos estar todos juntos y reencontramos para vitalizar lo que es el movimiento peronista. Sobre todo dar fuerza de unidad para la discusión que están dando los gremios por el tema paritarias".

La senadora nacional y presidenta del PJ local, Anabel Fernández Sagasti. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

Luego habló de la falta de ausencia del mandatario nacional Alberto Fernández en los actos en Plaza de Mayo."No lo veo como una preocupación, sino como una muestra de vitalidad del peronismo. Vi en Twitter que el presidente estuvo en actos oficiales inaugurando obras, que eso también es peronismo: hacer obras (...) Me parece que hay más ruido de lo que sucede. Lo que queremos y entendemos es que tiene que haber una demostración para el lado de los trabajadores en cuanto al poder adquisitivo", dijo y acotó: "Creo que tiene que haber una suma fija para todos los trabajadores, tanto del sector público como del privado y, por supuesto seguir teniendo las paritarias abiertas, que es la única manera de sostener el poder adquisitivo de los hogares". 

"La lealtad se paga con lealtad. Me parece que quien no sabe el valor de la lealtad tampoco sabe el valor de la traición. Y en eso son dos caras de una misma moneda (...) Creo que es un mensaje para todos. Quienes somos elegidos por el pueblo no tenemos que traicionar por qué nos votaron y todo lo que dijimos en la campaña. No hay que traicionar la palabra empeñada. Tiene que ver no solo con el peronismo, sino con todos", cerró.

Sergio Giménez de La Bancaria. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.
La parrila repleta de choripanes. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.