Tensión institucional

Martín Soria redobló la apuesta contra la Corte en nombre de Cristina Fernández de Kirchner

En diálogo con C5N el ministro de Justicia cargó contra la Corte Suprema y dijo que les trasladó a los jueces su preocupación en nombre "del Gobierno nacional, del presidente y de la vicepresidenta".

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 8 de diciembre de 2021 · 11:33 hs
Martín Soria redobló la apuesta contra la Corte en nombre de Cristina Fernández de Kirchner

El ministro de Justicia, Martín Soria, dejó claras sus diferencias con la Corte Suprema y desde el encuentro que mantuvo ayer con los jueces que la integran no ha parado de emitir declaraciones públicas y advertencias contra el máximo tribunal. “Quizás algunos miembros pensaron que iba a hacer como con Germán Garavano, café, sonrisas y fotos”, señaló entrevistado por C5N.

En concreto, el funcionario identificado ideológicamente con el kirchnerismo remarcó que durante la reunión “se transmitió la preocupación de todo el gobierno nacional, del Presidente, la vicepresidenta y de este ministro sobre esta tremenda falta de legitimidad”.

Desde el día que asumió en el cargo que dejó vacante la albertista Marcela Losardo, Soria no ocultó su estilo combativo y crítico al funcionamiento del Poder Judicial. Además de presionar a la Corte Suprema ha encabezado jornadas sobre el "lawfare" en argentina dejando clara su convicción de que Cristina Fernández de Kirchner es una perseguida política.

“Hay sospechosa celeridad para resolver algunos casos, como el per saltum, de los camaristas Pablo Bertuzzi Leopoldo Bruglia. Es uno de los pocos casos que abrió la Corte Suprema para tratar en casi tres semanas”, subrayó poniendo un ejemplo sobre lo que entienden en el Ejecutivo como muestras de operaciones de la "mesa judicial de Cambiemos".

“Llevé un mensaje del Gobierno acerca de las preocupaciones que tenemos respecto del funcionamiento de la Justicia”, esgrimió y dijo que “los jueces escucharon cordialmente”.

“Hay que sacar a la Justicia y la Corte del desprestigio que actualmente tienen. El simple hecho de que podamos pensar que la Corte responda con fallos adversos a una crítica evidencia que se lo ve como un actor político con prácticas extorsivas”, describió en El Destape.

"Mantuve una reunión con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Expresé mi preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia en los últimos 5 años, consecuencia directa de la Mesa Judicial que conformó el gobierno anterior para presionar jueces", remarcó ayer abiertamente en las redes sociales el ministro de Justicia.

"La propia Corte tiene una crisis de funcionamiento que atenta contra su legitimidad. Necesitamos una justicia ágil, que trabaje de cara a la gente. Una justicia que se ocupe de los problemas que les preocupan a todos los argentinos", adhirió.

 

Archivado en