El provocador mensaje de Patricia Bullrich a los radicales peleados
La presidenta del PRO aseguró que la fuerte pelea en el seno de la UCR le genera "indignación y angustia" porque "involucra a todos en Juntos por el Cambio". Además, le dejó un contundente mensaje al radicalismo: "Júntense, no jodan más".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió a la fuerte pelea en el seno de la Unión Cívica Radical (UCR) protagonizada por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el senador nacional Martín Lousteau, y aseguró que le genera "indignación y angustia" porque "involucra a todos en Juntos por el Cambio". Además, le dejó un contundente mensaje al radicalismo: "Júntense, no jodan más".
"Después de sacar 9.800.000 votos, haber hecho un compromiso profundo con la ciudadanía de estar frente a sus causas y sus necesidades, hablar de lo que nosotros pretendemos para la Argentina como un cambio profundo, de golpe surge una pelea interna que pone el carro delante de los caballos", opinó Patricia Bullrich sobre las tensiones en el radicalismo que explotaron con una violenta pelea verbal (y casi física) entre Morales y Lousteau el lunes pasado, cuando el grupo del exministro anunció su ruptura con el bloque de la UCR en Diputados.
En ese sentido, la exfuncionaria aseguró que esa discusión le provocó "una mezcla de indignación y angustia", porque "más allá que nosotros no hayamos entrado en la pelea, para la sociedad se involucra a todos en Juntos por el Cambio".
"No es adecuado ni el momento para hacer esto. Tienen que bajarse y unirse de nuevo para salir todos de esta escena de locura y volver a la racionalidad", aseveró Bullrich en declaraciones al canal TN.
Asimismo, la exministra de Seguridad comentó que "hablé con todos los involucrados" y aprovechó la oportunidad para dejarles un mensaje: "Muchachos, ustedes salieron a decir que habían vuelto a ser el primer partido político de la Argentina y que regresaban los años gloriosos del radicalismo, pero en vez de ponerlos en una especie de scrum radical empujándonos en un sentido positivo, empezó la división".
"Júntense, muchachos, no jodan más. No es tan importante el presidente de bloque", lanzó.
Por otro lado, Patricia Bullrich se tomó unos minutos para hablar de su primo, Esteban Bullrich, quien ayer presentó formalmente su renuncia en el Senado con un discurso que conmovió a todos. "Hoy se fue, tiene cinco hijos, hace años decidió hacer política, dejó todas sus empresas, y no lo vamos a dejar solo. Lo vamos a ayudar, vamos a estar con él. Su grandeza, su decisión de vida, de decir ‘no puedo’ es muy respetable", expresó al borde de las lágrimas.

Con el PJ de CFK sumándose, quiénes convocan a la marcha del 24 de marzo

Marcha del 24 de marzo: el Gobierno definió cuál será el operativo

Alberto fulminó al FMI y Fabiola lo destrozó por la fiesta en Olivos

Inseguridad y FMI: los dos temas que dañan la imagen de Javier Milei

El Senado frente a otra tormenta: los legisladores pasarán a cobrar 9 millones

La maniobra que da grandes pérdidas al Estado y ganancias a algunos abogados

El riesgo de apagón y los guiños al empresario más influyente de Mendoza
