Un nuevo capítulo

Cumbre PRO por la reelección indefinida de intendentes bonaerenses

Las cabezas nacionales del partido fundado por el expresidente Mauricio Macri se reúnen esta mañana en CABA para definir la postura del partido.

José Luis Carut
José Luis Carut viernes, 10 de diciembre de 2021 · 11:23 hs
Cumbre PRO por la reelección indefinida de intendentes bonaerenses

Fuentes del PRO confirmaron a MDZ el encuentro que mantendrán en el centro porteño los máximos dirigentes del partido a nivel nacional, donde fijarán la postura partidaria sobre la Ley 14.836, que pone fin a las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires. Especialmente centrarán su postura sobre el “polémico” artículo 7, que establece como primer mandato el del 2015 cuando la Ley fue votada en el 2016. Los intendentes piden, en su gran mayoría, la derogación de este articulo porque afirman que no se puede legislar para atrás.

El encuentro de la maesa nacional del PRO será cerca del mediodía y participarán, entre otros, el expresidente Mauricio Macri, la presidenta del partido Patricia Bullrich, el presidente del PRO bonaerense Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, el diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires Diego Santilli y la ex gobernadora bonaerense y actual diputada Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires María Eugenia Vidal.

Una alta fuente del PRO bonaerense en la legislatura dijo a MDZ que "una cosa es lo que digan los intendentes sobre la Ley y el articulo 7, pero otra muy distinta es la postura que fije la conducción a nivel nacional. La postura que tomen les deja poco margen de acción a los intendentes del PRO”.

En cuanto a la presión del Foro de intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires, socios en la alianza opositora, para que se derogue la Ley o se modifique el artículo 7, afirmó: “Los legisladores radicales no están muy convencidos en derogar la Ley. No quieren pagar el costo político”.

Como venimos contando en notas anteriores el primer paso para voltear la Ley lo dio el Frente de Todos con el proyecto el diputado Walter Abarca, que de prosperar solo permite la reelección indefinida de los intendentes -violando el derecho de igualdad ante la Ley-. El paso siguiente lo dio el fallo del juez en lo Contencioso Administrativo de San Martín, Jorge Ocampo, que suspende la aplicación del artículo 7 sin resolver la cuestión de fondo.

El panorama que se presenta es complejo para quienes votaron la Ley en el 2016. La categórica respuesta de Frente Renovador (votaran en contra de la derogación y de toda modificación de la Ley), los pone en una encrucijada. Algunos legisladores sostienen, por lo bajo, que de votar en contra de la Ley que limita las reelecciones le estarían regalando al massismo “la espada del republicanismo”, lo que sería un suicidio político.

Archivado en