Patricia Bullrich se sumó a la convocatoria de una marcha contra el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner
La exministra de Seguridad instó a participar de una marcha en rechazo al fallo a través del cual los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado decidieron sobreseer a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner.
Luego de que se conociera el fallo que sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y sus hijos en la causa Hotesur y Los Sauces, en las redes sociales comenzaron a circular diferentes convocatorias en rechazo a la decisión de los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado. Una de ellas fue realizada por el abogado constitucionalista Daniel Sabsay.
Ahora, fue Patricia Bullrich quien instó a que "sienta el ruido social de la oposición". La exministra de Seguridad fue muy crítica acerca de la resolución tomada por la Justicia y la calificó de "la talibanización de la Argentina". Es que, según la dirigente del PRO, en el país "el poder le gana a la ley".
Fue en diálogo con Radio Rivadavia que Bullrich aseguró que "se van a organizar, naturalmente, marchas, concentraciones: es importante que se sienta el ruido social de la oposición a que en la Argentina no exista una relación entre un sistema jurídico y las formas en que se están resolviendo las cosas, un paralelismo a la Justicia".
Además sumó que "es necesario para el futuro argentino que no exista la impunidad: no hay sociedad que se construya sobre la impunidad. La ley tiene que estar por encima del poder". Su opinión sobre el tema cerró con un fuerte mensaje: "El llamado a luchar es para que todos luchemos por distintos medios: institucionales, como el Congreso; y que la gente haga escuchar su voz, desde todas las perspectivas. Nada lo vamos a ganar sin esfuerzo, nada lo va a regalar un sistema populista que busca la impunidad como la forma de su propio Gobierno".

Fernando Espinoza irá a juicio oral en la causa por abuso sexual

Milei ordenó desclasificar documentos sobre nazis refugiados en la Argentina

Días clave: Mendoza podría perder el ente que previene inundaciones y sequías

Espert polémico: ahora apuntó contra los que marcharon por el Día de la Memoria

La Justicia confirmó sanciones a la app que estuvo en la mira del Gobierno

Los números que preocupan al Gobierno y le embarran el camino hacia octubre

A la espera de Macri, el PRO de Mendoza prepara su "frente contra Cornejo"
