Se renuevan las bancas en la Legislatura pero no las caras: los viejos conocidos que vuelven
Después de las elecciones de medio término, la Legislatura provincial modificará sus bancas. Nombres nuevos y viejos conocidos regresan a la Casa de las Leyes. ¿Quiénes llegan a las diferentes Cámaras?
En la Cámara Alta hay 38 senadores, de los cuales la mitad renueva sus bancas. La conformación después del 1 de mayo del 2022 será la siguiente: 24 senadores de Cambia Mendoza y 14 del Frente de Todos. Mientras que la Cámara Baja está conformada por 48 diputados. Se renuevan 24 bancas y Cambia Mendoza tendrá 29 diputados; el Frente de Todos 17; Partido Demócrata 1 y el Partido Verde conquistó un lugar.
Más allá de las modificaciones de ambas Cámaras, donde Cambia Mendoza obtiene una mayoría, hay nombres conocidos que regresan a ocupar una banca en la Legislatura provincial.
Dentro de Cambia Mendoza vuelve Claudia Najul, actual diputada nacional que termina su mandato en el Congreso de la Nación. Fue senadora provincial y ministra de Salud en la gestión del exgobernador Alfredo Cornejo. Najul compartirá banca con Ángela Floridia, actual esposa de Néstor Parés, presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia. Ambas senadoras electas ya habían trabajado juntas en la Secretaría de la Mujer del radicalismo provincial.

Quien regresa a la Legislatura es Martín Kerchner, en esta oportunidad como senador. Durante los años 2014-2015 estuvo en la Casa de las Leyes pero en la Cámara Baja. Posteriormente, en la gestión de Cornejo, se desempeñó como ministro de Economía, Infraestructura y Energía.

En el Frente de Todos, para la Cámara Alta, hay caras conocidas también por desempeñarse en el ámbito legislativo. Alejandro Bermejo, exintendente de Maipú y exdiputado nacional que renunció a su banca en el Congreso, retomará la actividad legislativa pero en la provincia.

Cámara de Diputados
En la Cámara Baja, desde Cambia Mendoza, regresa a ocupar una banca Enrique Thomas. Durante dos períodos legislativos ocupó un lugar en la Cámara de Diputados de la Nación. Pertenecía al Peronismo Federal y desde el 2015 se unió a las filas del Pro. Ahora retoma la actividad legislativa integrando las nóminas de Cambia Mendoza.

Daniel Llaver, actual concejal de San Martín, regresa a la Cámara Baja para ocupar, nuevamente, una banca en las filas del radicalismo como diputado provincial.
Desde el Frente de Todos hay un nombre que también se repite, Omar Félix, exintendente de San Rafael, termina su mandato como diputado nacional y desde mayo del 2022 ya tiene su banca asegurada en la Legislatura Provincial.
Por último, quién llega desde el Congreso de la Nación a la Legislatura Provincial es José Luis Ramón, que conquistó un lugar en la Casa de las Leyes, encabezando lista por el Frente de Todos.
Es importante destacar que los legisladores electos, asumirán su banca el 1 de mayo de 2022 y tendrán mandato hasta el 30 de abril de 2026.

Elecciones 2025: un histórico dirigente se quiere sumar a la pelea electoral

Javier Milei, Elon Musk y un nuevo cruce de buenos gestos por Bahía Blanca

Incidentes en el Congreso: el Gobierno denunciará el lunes a la jueza Andrade

La millonaria cifra que recaudó Santa Fe en la subasta de bienes del narcotráfico

Sergio Massa reapareció y habló de la pelea entre Cristina y Kicillof

En un clima de máxima tensión, la UCR se reúne para evitar la ruptura definitiva

Jorge Macri reconoció que votó a Javier Milei, pero marcó algunas diferencias
