Comunicación

Eduardo "Wado" de Pedro dio explicaciones por su forma de hablar

Vía Twitter, el Ministro de Interior explicó que tiene disfluencia (o tartamudez) y referentes del Frente de Todos lo apoyaron

MDZ Política
MDZ Política martes, 16 de noviembre de 2021 · 12:16 hs
Eduardo "Wado" de Pedro dio explicaciones por su forma de hablar
Foto: Telam

El domingo pasado, el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, fue el responsable de comunicar las novedades sobre la votación y el escrutinio. Luego de sus intervenciones, en las redes sociales los usuarios comenzaron a preguntar sobre el habla del ministro.

Ayer, el propio de Pedro se encargó de explicarlo. “Anoche leí en las redes muchas consultas sobre mi manera de hablar. Les comento que tengo disfluencia (o tartamudez)”, escribió el ministro, en su cuenta de Twitter.

El Ministro dijo: “Todos los días trabajo para mejorar y superarme". Además, compartió la página de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT) para que sus seguidores conozcan el trabajo que hacen. "Les comparto para los que les interese la página de la Asociación”, agregó.

"Wado" de Pedro, padece de tartamudez desde su infancia, dificultad que sucede cuando uno de los hemisferios del cerebro, que es el que razona la parte de la palabra, va más rápido que el hemisferio que tiene que implementar esa palabra.

En el caso del funcionario, su situación es consecuencia de traumas emocionales que padeció en su infancia.

Varios referentes del Frente de Todos publicaron mensajes dedicados al ministro. 

Teresa García, exfuncionaria de Axel Kicillof, escribió: “A mí me pareció excepcional tu mensaje, de transparencia, claridad en la información, cumpliendo con el horario. ¡Sin mácula!”.

La diputada Cecilia Moreau, por su parte, compartió: “Les dolía lo que decías, entonces hablaban de cómo lo decías. Seguí siempre así, siendo la envidia de los que hablan de corrido pero no tienen nada lindo o importante que decir”.

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, se sumó: “¡Te queremos, Wado! Y sos un ejemplo. Muchos niños y niñas sufren al ser invisibilizados”.

 

Archivado en