El territorio peronista donde se definirá el poder de Cristina Fernández de Kirchner
Ocho provincias eligen senadores nacionales y en dos de ellas el resultado aún es incierto. En las PASO Juntos por el Cambio se impuso en Chubut y La Pampa pero el Frente de Todos apuesta a dar vuelta el resultado. Por eso, La Pampa se ha convertido en la madre de las batallas.

Este domingo se jugará una batalla aparte en la contienda electoral: la composición de la Cámara de Senadores. Ocho provincias renuevan sus representantes en la Cámara Alta y en algunas de ellas el panorama aún no está definido. Dependiendo de lo que pase en provincias como Chubut y La Pampa, el oficialismo podría perder el quórum propio que al día de hoy ostenta Cristina Fernández de Kirchner. En ese contexto, el resultado de La Pampa podría sorprender el domingo.
Tanto en Chubut como en La Pampa Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones primarias. Sin embargo, ambos oficialismos han puesto toda la carne en el asador para dar vuelta ese resultado y apuestan a conseguirlo. Pero las encuestas en Chubut, por ejemplo, mostraban que el candidato de Juntos, Ignacio Torres, mantenía una leve ventaja.
Lo que llama la atención es que en La Pampa la tendencia sigue siendo favorable para la oposición con su candidato Daniel Kroneberger. En una provincia históricamente peronista que incluso nació durante el gobierno de Juan Domingo Perón y entre 1951 y 1956 la provincia se llamó Eva Perón.
Los indicadores previos a las elecciones muestran que la oposición está cerca del 54,5% de intención de voto contra el 38,7% del Frente de Todos. Así lo revela el último trabajo realizado por la consultora de Raúl Aragón y Asociados.
El resto de las provincias que eligen senadores nacionales son Catamarca, Corrientes, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Santa Fe. En las PASO el Frente de Todos se impuso en Catamarca y Tucumán, mientras que en el resto la oposición consiguió más votos.
El domingo se sabrá finalmente si el resultado se repite o si, en algunas provincias, se da vuelta la elección.

La postura del gobernador de Córdoba de cara al Gobierno de Milei

Fuerte decisión de los gobernadores sobre la eliminación de Ganancias

El revés que recibió Axel Kicillof para tomar deuda en Provincia

Una diputada de JxC negó la idea de un "cogobierno" con Javier Milei

El mensaje de Caputo tras ser confirmado como ministro de Economía

El análisis sobre el rol que tendrá Caputo en la gestión de Milei

Habló Adorni tras ser confirmado como vocero presidencial de Milei
