Se disparó la nueva cuenta regresiva para que Mauricio Macri se presente en la Justicia
El juez Martín Bava fijó una nueva fecha para tomar indagatoria al expresidente en el marco de la causa por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del ARA San Juan.
Finalmente el juez federal de Dolores Martín Bava fijó una nueva fecha para tomar indagatoria a Mauricio Macri en el marco de la causa de espionaje ilegal a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. El expresidente deberá presentarse el próximo 20 de octubre a las 10.
"Considerando el estado público que ha tomado la citación y la efectiva notificación del imputado, fíjese una nueva audiencia para el próximo 20 de octubre a las 10hs a fin de que el señor Mauricio Macri comparezca a prestar declaración indagatoria", determina el juez Bava.
Macri había sido citado para este jueves pero no se encuentra en el país por lo que se postergó la indagatoria. A través de una carta, Patricia Bullrich le informó al juez Bava que el expresidente no está en Argentina. “En mi carácter de presidenta del PRO vengo a comunicar a usted, tal como era de público y notorio conocimiento a la fecha de su resolución, que el ingeniero Macri se encuentra fuera del país cumpliendo con compromisos internacionales previendo su regreso para fines del corriente”, destacó.
Luego, en medio de esta situación el propio Macri dio a conocer que dará clases en Estados Unidos y esto despertó una curiosa reacción por parte de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que salió a expresarse en las redes sociales. "La verdad, no se si reírme por lo de Macri dando clases o llorar por su burla a la Justicia", comentó en su cuenta de Twitter.
Macri fue llamado a indagatoria el viernes pasado acusado de estar relacionado con las supuestas maniobras de espionaje ilegal desplegadas desde la base Mar del Plata de la Agencia Federal de Inteligencia contra el colectivo de allegados a los tripulantes del submarino hundido en 2017.
Por ese expediente ya están procesados, entre otros, las exautoridades de la central de espías, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Adorni y su primer comunicado como vocero presidencial: qué dijo

El pasado nazi de Rodolfo Barra, el funcionario que designó Milei

Sofía Clerici rompió el silencio en medio del escándalo por el Yategate

En vivo: se confirmaron dos nuevos funcionarios en el Gabinete de Milei

Crisis interna y fuga de dirigentes en la Coalición Cívica de Carrió

El mensaje de agradecimiento de Bullrich a Milei por la designación

En retirada, Alberto firmó un DNU para ampliar el presupuesto
