Se esperan importantes anuncios sobre la vacuna de Oxford-Astrazeneca en Argentina
Dos funcionarios mexicanos, país que se encuentra inmerso en la producción y distribución de la vacuna en América Latina, arribarán hoy a la Argentina para iniciar negociaciones entre ambos pares.
El Gobierno de Alberto Fernández daría a conocer una novedad relacionada al desarrollo de la vacuna de la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca. La misma ya comenzó a ser aplicada en Reino Unido y, en lo que respecta a América Latina, su producción tendrá como protagonista a la Provincia de Buenos Aires.
En pos de definir detalles sobre la producción y distribución de la misma, dos funcionarios mexicanos aterrizarán en el Aeropuerto de Ezeiza durante el transcurso de la jornada. Los delegados a cargo de la negociación y representantes del presidente Manuel López Obrador son: Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención de la Salud; y Efraín Guadarrama Pérez, director general de Organismo y Mecanismos Regionales Americanos, según lo expresado por Infobae.
En base al acuerdo firmado entre Argentina y México, la vacuna de Oxford-Astrazeneca se produce en el laboratorio mAbxience del Grupo Insud, ubicado en Escobar, provincia de Buenos Aires. La fórmula se exporta luego a México para su envasado y alistamiento de los cargamentos que serán distribuidos por América Latina.
Además, recordemos que la Argentina fue uno de los primeros países en aprobar el uso de emergencia de dicha vacuna. También aspira a ser de los primeros países en comenzar a aplicar, tras haber acordado la adquisición de 22.4 millones de dosis.

Las autoridades sanitarias argentinas recomiendan que la aplicación de la vacuna debe ser mediante dos dosis, con un intervalo de 4 y 12 semanas. Según lo informado en ensayos clínicos, este régimen es seguro y eficaz para la prevención del covid-19 sintomático.
Ventajas de la vacuna de Oxfordf-AstraZeneca
El tipo de tecnología que posee esta vacuna (adenovirus en este caso de chimpancé) y su lógica de producción de origen y aplicación de las dosis la convierte en un desarrollo accesible por el concepto Non profit que desde el comienzo de la pandemia plantearon los investigadores de Oxford alrededor del hallazgo científico y de la escala de producción a través de las distintas asociaciones con hubs biotecnológicos, como el argentino mAbxcience (del Grupo Insud) y desde México, el Grupo Slim.
El insumo fundamental de esta vacuna será producido en la Argentina -a través de mAbxience- y el empaquetado y distribución regional se realizará desde México. Este diseño del proyecto científico de escala global-regional-local le confiere características que la presenta como una vacuna conveniente para los países emergentes por tener mejor acceso y precio, mejor administración de las dosis y mejor transporte ya que puede almacenarse durante largos períodos a temperaturas normales de refrigeración.

Milei volverá a salir del país: visitará Israel y se verá con Netanyahu

Confirmado: Leandro Santoro anunció su candidatura a legislador en CABA

El insólito antecedente de uno de los detenidos en la marcha de jubilados

El peronismo pidió una sesión especial para este miércoles: qué se tratará

La dura advertencia de Manuel Adorni de cara a una nueva marcha de jubilados

LLA tiene listo el dictamen para aprobar el nuevo endeudamiento con el FMI

El PJ se planta y rechaza el acuerdo con el Fondo que propone el Gobierno
