Fernández: "Los despidos no se concretaron y no se van a concretar"
Lo aseguró el presidente en su diálogo con el cantante puertorriqueño Residente a través de Instagram. También destacó que el ritmo económico se irá recuperando "poco a poco", pero que ahora la prioridad es el aislamiento como "única vacuna" frente al coronavirus.
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "los despidos no se concretaron y no se van a concretar" y que instruyó al ministerio de Trabajo para "impedir despidos", en un diálogo por Instagram con René, el músico creador de Calle 13.
En referencia al despido de 1.450 empleados en la empresa Techint, Fernández había dicho antes de la charla con "Residente" que había sido uno de los casos que más lo había conmovidad y que se trataba de "una falta de solidaridad enorme". Incluso se había preguntado "qué le cuesta a una empresa que durante un mes trabaje menos, que gane un poco menos".
En la tarde hoy, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles para frenar momentáneamente los despidos en la firma que preside Paolo Rocca.
La idea, dijo Fernández, es ir recuperando "poco a poco" el ritmo económico, pero insistió en que mientras tanto está convencido de la necesidad del aislamiento como única vacuna para hacer frente a la pandemia de coronavirus y abocado a "buscar salidas" para las pymes, pequeños comercios y sectores más vulnerables.
"Quieren hacer creer que no estoy preocupado por las pymes", dijo el jefe de Estado, quien atribuyó esta intención a lo que llamó "una Argentina oculta y miserable" que se vale de trolls, a través de las redes sociales.
En cuanto a la deuda argentina, aseguró que "debemos esperar para seguir pagándola" y dejó claro que en este momento "la prioridad es la salud de los argentinos. No se va a pagar deuda a costa de ellos".
Durante el ida y vuelta virtual que mantuvo con el cantante puertorriqueño, Alberto Fernández sostuvo que "hay países en el mundo que, por razones políticas, están sometidos a bloqueos que no dejan que entren alimentos y medicamento. No se puede dejar de ser solidarios con los venezolanos y cubanos que, en esta pandemia, quedan abandonados a su suerte".

LLA duda si pactar o jugar fuerte en una provincia que elige gobernador

Orozco y Ortiz ganan tiempo en la causa por las millonarias sanciones en su contra

Jesús Huerta de Soto: quién es el economista al que Milei admira y condecorará

Misiones en campaña electoral: diez partidos y tres frentes

Controlar o ser controlado, la incómoda dicotomía del Gobierno de Cornejo

Diputados denunciaron a Georgieva por "su apoyo al Gobierno de Milei"

Tras despedir al Papa, Milei ya está en Argentina para afrontar otra semana clave
